Con algunos minutos de retraso, Cresto ingresó al recinto del Concejo Deliberante acompañado por los presidente de los cuatro bloques, que respetando el protocolo, fueron a invitarlo formalmente a su despacho.
En los primeros tramos de su alocución Cresto volvió a descargar críticas sobre la gestión que lo antecedió, aunque se cuidó de no mencionar a Hernán Orduna. Subrayó que su gestión recibió como herencia una municipalidad “con calles y espacios públicos prácticamente destrozados; un parque automotor obsoleto y abandonado y un servicio social y sanitario inexistente”. Asegurando que pese a estos contratiempos, se estaba frente a “un primer año de gestión positivo” y a la hora de explicar cual será la actitud de su gestión, Cresto indicó a sus funcionarios que “debemos gobernar puertas afuera y no simplemente administrar”.
Asistencia y obras
Desde el sector del trabajo social mencionó la asistencia brindada a miles de familias con escasos recursos, ya sea por programas implementados desde la Nación, de la Provincia o desde la misma municipalidad.
Cresto insistió con la labor sanitaria que cumplen los los 14 centros de salud que dependen del municipio, a lo que calificó como “el servicio de salud municipal más importante de la Provincia y único por la especialidad, calidad y cantidad de prestaciones”.
En materia de obras públicas, el titular del ejecutivo destacó las obras proyectadas para distintos sectores de la ciudad subrayando la Nueva Costanera, la remodelación del Parque Mitre, y la elaboración de un Concurso Nacional de Anteproyectos para la Ex Estación Concordia Norte, que será financiado por la CAFESG. A esto sumó el llamado a licitación para la remodelación del viejo acceso sur a la ciudad “desde la fábrica de Las Tejas hasta calle Vélez Sársfield, con la reparación del Puente Alvear y ensanchamiento de la avenida Presidente Perón, obras por cuatro millones de pesos”, expresó.
Fue allí donde valoró “la colaboración de la senadora Laura Martínez Pass”, a través de la cual se logró un convenio con Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), dentro del cual se proyecta la realización de los proyectos de Rotonda en la 015 y Monseñor Rosch, ampliación del Autódromo y un acceso nuevo a la Tortuga Alegre desde la ruta 015.
Cresto también elogió el trabajo desarrollado desde el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, asegurando que la provisión de agua potable es la “mas barata de toda la provincia de Entre Ríos”.
En este tramo repitió que “si el 2004 fue el año de proyectos, este año será la del inicio de importantes obras públicas”.
Cresto lo hizo
En el área de Turismo Cresto destacó el papel de los empresarios del sector, asegurando que “sin la participación activa del sector privado” no hubiera sido posible lograr “los objetivos”. Allí enumeró las campañas de concientización, la formación del Cuerpo de Seguridad Turística y la proyección de la ciudad con su presencia en distintos eventos. Según el intendente, todo esto llevó a que “el promedio anual de ocupación turística fue 11puntos superior a la del 2004”.
En el rubro Producción destacó la permanencia de Feria Frutihortícola y Productos de Granja que se realiza en Estación Norte todos los miércoles y sábados. Añadiendo que “se planifica que diez productores provean de verdura para abastecer a la planta de empaque” que dependerá de la Cooperativa de Producción, Provisión y Servicios Trento-Salto Grande.
En su discurso también evaluó como un logro su proyecto de ordenanza que restringió la venta y consumo de alcohol, lo que permitió “un importante éxito contra el flagelo del alcoholismo”.
Por último anticipó un aumento de sueldo para los trabajadores municipales, reconociendo que los incrementos brindados el año pasado no podían ser considerados como “un aumento significativo»”.