Gualeguaychú: encontraron otro artefacto explosivo militar en la costa del Río Uruguay

Un nuevo artefacto explosivo fue localizado en Entre Ríos. Esta vez la pieza de uso militar fue hallada por moradores de las inmediaciones del arroyo La Orqueta, en cercanías de la ruta 136 que une Gualeguaychú con el puente internacional.
Los vecinos que se percataron de la hallazgo del extraño objeto, dieron rápidamente aviso a la Policía. Personal especializado se contactó con el artefacto explosivo de tipo armamento militar, por lo que se procedió a su secuestro. El objeto secuestrado es un proyectil de 90 milímetros de lanzamiento que únicamente lo utilizan los tanques de guerra para ejercicios militares.
Por orden de la jueza Angélica Pivas, se dispuso la detonación del artefacto a distancia merced a la utilización de mecanismos específicos.
A criterio del jefe de la Departamental de Policía de Gualeguaychú, Néstor Monzón “el proyectil estaba en muy buen estado de conservación, por lo que se presume que en el lugar localizado no habría estado mucho tiempo”.
El alto oficial entendió que pudo haber sido arrojado producto de la situación trágica vivida en Concepción del Uruguay, donde un joven perdió la vida al intentar desarmar el arma de alto poder de fuego. “Tal vez alguien tenía ese proyectil guardado y lo dejó en el arroyo”, dijo Monzón e informó que el artefacto tenía un largo de 30 centímetros y al momento de ser detonado demostró estar completa la carga interior.
Algunas especulaciones apuntalaron ayer a marcar que el proyectil encontrado, tendría relación directa con el armamento militar utilizado en el año 1990, cuando en el marco de un levantamiento de los militares carapintadas, efectivos del Ejército volaron la cabecera del puente de la ruta internacional 136 ubicado sobre el arroyo Gualeyán, cerca del balneario Puerta del Sol. Pese a la versión, el buen estado de conservación, hace flaquear la hipótesis.

El gobierno pedirá información

El ministro de Gobierno Sergio Urribarri dio ayer instrucciones al subjefe de la Policía de Entre Ríos, Miguel Geuna, para que recoja toda la información vinculada a la aparición de los artefactos explosivos en la costa del Uruguay y luego tome contacto con autoridades militares a los fines de determinar con más precisión los alcances de los extraños sucesos.
Urribarri dijo anoche que hasta el momento no existen elementos que permitan trabajar con otra hipótesis que no sea la que indica que estos explosivos fueron utilizados en ejercicios militares realizados en la zona.
Sin embargo, el jefe de la cartera política aseguró que “no se descarta ninguna hipótesis” y que el gobierno está preocupado por el tema, por lo que se dispuso que sea el subjefe de la fuerza quien se encargue personalmente de la recolección de datos sobre los hallazgos que tienen en vilo a los pobladores de la zona.

Entradas relacionadas