sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano: “se investigará hasta las últimas consecuencias”

El ministro de Salud, Angel Giano, envió con fecha 22 de septiembre un pedido a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud para que se recopile toda la documentación y dar inicio a las investigaciones para conocer el detalle de la asistencia brindada a la paciente GM, que fue derivada al Hospital Posadas debido a cursar un embarazo de alto riesgo y presentar un cuadro de cardiopatía congénita de adulto e insuficiencia cardìaca –tetralogìa de Fallot-.
El pedido fue hecho luego de la reunión mantenida con las representantes del Conders quienes además presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo respecto a este hecho, quién también solicitó dicha información al Ministerio de Salud el 4 de octubre luego de una reunión mantenida con Giano.
En su solicitud, Giano se dirige al Director de Asuntos Legales, para que se reúna la documentación necesaria –historias clínicas, definición de ateneo especialmente- para esclarecer el hecho y deslindar responsabilidades mediante información sumaria o el sumario administrativo correspondiente.
Se trata del caso de una mujer que inicialmente había solicitado la interrupción voluntaria del embarazo en la semana 20 de gestación, y presentaba un cuadro de cardiopatía congénita, y que con posterioridad desistió de esta intervención.
En una primera instancia fue derivada al Hospital San Martín desde el Hospital San Roque –por ser un centro asistencial que cuenta con unidad de cuidados intensivos de adultos- y cuando se desistió de la interrupción del embarazo, los médicos de este Hospital resolvieron derivarla al Hospital Posadas ya que es un centro especializado en atención de cardiopatías congénitas, donde actualmente se encuentra internada y bajo seguimiento de un equipo de profesionales y el monitoreo permanente por parte de los profesionales del Hospital San Roque.
“Ante la denegatoria de la mujer, se decidió proceder a la derivación para que fuera atendida en un centro de alta complejidad recibiendo todos los controles y asistencia necesaria”, indicó Javier Garberi, secretario técnico del Hospital San Roque, quien agregó que además en “estamos en comunicación diaria con los profesionales que la asisten en el Hospital Posadas, quienes nos informan permanentemente sobre el estado de salud de la mujer y el desarrollo del bebé”.
En este sentido Garberi detalló que la mujer se encuentra recibiendo toda la asistencia, las ecografías cardiológicas y ecografías fetales que han dado bien.
Además el secretario técnico del Hospital San Martín, Leonardo Gubspun indicó que los profesionales intervinientes decidieron la derivación de la paciente a un centro de mayor complejidad en virtud del cuadro congénito de base y tener un alto riesgo quirúrgico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario