martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Galimberti, Intendente de Chajarí presidirá la UCR de Entre Ríos hasta 2018

Al término del encuentro, que comenzó a primeras horas de la tarde el Presidente electo publicó en su cuenta de Facebook una comunicación haciendo alusión al tema. "Mis correligionarios me acaban de confiar una gran responsabilidad y espero estar a la altura de las circunstancias. Mis colegas Intendentes radicales me propusieron como candidato a presidir la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, la máxima responsabilidad partidaria en la provincia", manifestó Galimberti.

Asimismo señaló que todos los grupos internos prestaron su acuerdo para que esto ocurriera, con la convicción que la prioridad es trabajar en la gestión, ya sea como oficialismo o como oposición. "Esta situación me llena de orgullo -dijo el chajariense- y me desafía a actuar con responsabilidad, sabiendo que somos parte del partido más importante del Frente Cambiemos en Entre Ríos. Los radicales tenemos una historia centenaria y su peso es significativo. Ella nos traza un horizonte que todos compartimos" expresó. 

Al referirse a la impronta que tendrá su gestión Galimberti manifestó que desde su lugar será un militante más y que tratará de marcar un rumbo que estará signado por algunas ideas rectoras: facilitar el diálogo intersectorial para que la Unión Cívica Radical crezca; fortalecer la UCR para consolidar Cambiemos; desarrollar una política partidaria de apertura hacia la comunidad; convertir al partido en una usina de políticas públicas y prepararlo para gobernar la provincia y avanzar en la modernización del partido en los planos institucional, tecnológico y comunicacional.

"Mi mandato, según lo indican las normativas partidarias, se extenderá hasta 2018, pero mi compromiso con la UCR y sus ideales será vitalicio. Cuenten, radicales de Entre Ríos, con un militante más", finalizó el electo Presidente.

SOBRE GALIMBERTI

Pedro Jorge Galimberti es, desde el 10 de diciembre de 2015, el Presidente Municipal de la Ciudad de Chajarí. Fue electo por el Frente Cambiemos (que a nivel local se constituyó con la UCR, la Coalición Cívica, el Partido Socialista, el Pro y sectores del peronismo renovador) que se impuso al Frente para la Victoria que postulaba al actual Presidente del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, y que integraba Juan Javier García (ex Intendente, ex Ministro provincial y actual Coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial).

De filiación radical, y con 46 años, Galimberti fue anteriormente ex Concejal de Chajarí y ocupó diferentes cargos partidarios. Su rol de productor agropecuario también lo llevo a ocupar cargos en la Sociedad Rural de Chajarí, entidad que presidió. Se formó en la carrera de Abogabía, en la Universidad Nacional de La Plata (UNL), donde se graduó en 1995. Actualmente está casado y tiene tres hijos: Lucía, Manuel y Felipe.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario