sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Falleció el militante setentista, “tumbita” Mesina

Ramón “Tumbita” falleció en Buenos Aires ya que había sido internado en el hospital Eva Perón de Berazategui pues al parecer padecía la puta enfermedad del cáncer.

No pude localizar a su compañera de toda la vida, Marta, otra gran militante popular que lo acompañó a tumbita en cada una de sus actividades. Le hubiese preguntado un poco más, pero hasta donde me pude informar, esa enfermedad se la descubrieron en Bs. As. no aquí, de modo que esa era la razón del fallecimiento tan lejos de su terruño.

Puedo decir sin temor a errarle que tumbita murió militando, su actividad política y fiel a su historia, la desarrollaba en el Movimiento Evita, los militantes de ese sector, le habían reservado un lugar, el lugar de la formación política.

Varios históricos compañeros del emblemático barrio Pancho Ramírez (construido en los años 70 y de cuyo episodio tumbita fue parte), entre ellos Juan Cortiana, Maca Godoy y otros, lo invitaron a dar charlas de formación política. Ese era su lugar de militancia en los últimos tiempos. 

Consultamos a varios militantes de aquella época para saber porque lo apodaban de ese modo y la respuesta (no puedo asegurar que sea la única razón, pues no consulté a tantos) fue que le decían tumbita porque cuando estuvo preso “los milicos no pudieron sacarle una palabra, era una tumba” dijeron al utilizar esa expresión un tanto pasada de moda. Otros nos aseguraron que le decían así pues era un tipo “muy reservado”.

Según pudimos saber a última hora de ayer, que lo velarán hoy en casa Dri. De cualquier modo, tumbita sigue vivo en la memoria de miles de concordienses que conocieron su enorme compromiso y su increíble bajo perfil. Tumbita era de esos tipos que hacen mucho y cuentan poco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario