martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Estibadores uruguayenses reclaman por la reactivación del puerto

Reclamaron la falta de políticas laborales “que apunten realmente a crear un ámbito que nos permita afrontar el futuro con alguna esperanza”, y que por ello “nos mueve a solicitar que de alguna manera se nos tenga en consideración y que alguien ya sea del ámbito provincial, nacional o como fuera, nos ayude a soportar esta coyuntura, con algún tipo de Plan que nos deje permanecer cerca del Puerto, que es por lo que hemos luchado toda la vida”. Pese a enviar una nota a los legisladores nacionales y provinciales de nuestra ciudad, hasta el momento no han tenido respuestas, por lo que el panorama no aparece como muy prometedor, y de acuerdo a las informaciones que manejan, recién para septiembre podría estar ingresando a nuestro puerto un buque para cargar maderas.
Por último, los representantes portuarios del sindicato fueron invitados para participar de la reunión de Puertos Fluviales de la República Argentina en la ciudad de Rosario, a desarrollarse el próximo 26 de julio. De acuerdo a lo informado por Poggio, el presidente del Ente Autárquico Puerto de Concepción del Uruguay, Pedro Bisogni, le manifestó su interés de que los trabajadores también participen de este encuentro en el que podría haber novedades para nuestra ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario