martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En reunión con integrantes del S.T.J. Busti habló de Autarquía Judicial

Tras considerar que fue “satisfactorio” el diálogo con los integrantes del STJ, el primer mandatario entrerriano comentó que uno de los temas abordados fue el presupuesto del Poder Judicial. “Me acompañó el contador (Diego) Valiero (ministro de Economía, Hacienda y Finanzas) para explicar cuáles son las pautas presupuestarias que va a tener el proyecto de presupuesto, que enviaremos a la Legislatura y que son de equilibrio fiscal porque hemos firmado el Programa de Financiamiento Ordenado con el gobierno nacional”.
“Si bien reconocemos principios constitucionales como la inamovilidad de los jueces y la intangibilidad, creemos que tiene que haber un camino hacia esa intangibilidad y que nosotros vamos a proponer en números”, continuó diciendo Busti, al tiempo que indicó que “nuestro objetivo es la autarquía del Poder judicial, en la cual establezcamos un porcentaje dentro del presupuesto que será del 3,5, del 4 o del 4,5% y las autoridades del Poder Judicial serán las que establecerán de qué forma se reparte ese dinero”.
Más adelante, mencionó que Fiscalía de Estado ya desistió más de 2.000 amparos que se habían presentado y continuará accionando en ese sentido para “eliminar la litigiosidad que existía el año pasado”.
En cuanto al nombramiento de Morales al frente de la Procuraduría General, en la gacetilla enviada a DIARIOJUNIO no se dice una sola palabra, sin embargo, existieron planteos concretos que constan en acordadas del STJ en el que, por lo menos dos de los supremos, pusieron el acento la ilegalidad de crear un cargo para una persona específica, en este caso, para Héctor Morales, el mismo que, apenas asumido Sergio Montiel adhirió al plan de renta vitalicia a cambio de abandonar el cargo. Este gobierno lo restituyó creándole un cargo especial, en este caso, el de Procurador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario