En Chajarí y Federación fumigan los sitios turísticos a la espera de los visitantes

Racedo dijo que se entregarán folletos en la recepción a los turistas en San Bosco durante jueves y viernes para alertar sobre la enfermedad. Además  se realizaron fumigaciones en toda la ciudad después de cada lluvia. Esta noche se realizará una fumigación del Parque Termal y del Parque Acuático. De la misma forma, se realiza esa tarea en el camping Sirirí, Las Palmeras y Bahía Casino, un espacio verde de la ciudad equipado con parrillas y juegos infantiles.  “Sobre todo para que la gente que visite la ciudad pueda estar tranquila de todo lo que se ofrece”, indicó.

Por su parte, Dalmolín indicó que la medición de las reservas hoteleras de la ciudad arrojó como resultado que es interesante el nivel de ocupación que exhibirá la ciudad. “Estamos hablando de que en las termas hay un 95 % y en la ciudad un 78 %. Para nosotros va a estar lleno”, dijo.

En Federación, hubo 17 casos confirmados de dengue, entre autóctonos e importados. Racedo mencionó que en los últimos días no hubo casos confirmados, pero como se menciona la posibilidad de un rebrote después de Semana Santa, se trabaja de manera coordinada para darles tranquilidad a los visitantes. En tanto, en Chajarí, de acuerdo a los reportes enviados por el Departamento de Epidemiología de Entre Ríos, a la fecha se han realizado 189 extracciones de laboratorio de las cuales 62 han dado como positivas de dengue.

En tanto, Dalmolín dijo que en los lugares donde se concentran los turistas como las termas, los museos y el camping se realizan muchas fumigaciones para bajar la presencia del vector, el mosquito Aedes Aegipty. “Las termas las fumigamos ayer y mañana vamos a hacer otra fumigación”, indicó.

De cualquier manera, dijo que el pico de casos ya quedó atrás debido al trabajo conjunto con la provincia. “Donde se ubicaba un foco, se trabajaba con los bloqueos sanitarios y eso ha ido determinando que bajen la cantidad de infectados. No sabría decirte hoy cual es la exactitud pero te puedo decir que los casos están bajando”, indicó el secretario de Gobierno chajarisense.  

Además confirmó que cuando aparece un nuevo caso, de inmediato personal del hospital Santa Rosa acude a realizar un bloqueo sanitario de las manzanas que rodean la casa de la persona afectada que contempla, además de la fumigación, se desmaleza y se procede al ‘descacharrizado’ de las viviendas.

Más adelante, Racedo dijo que se tienen prevista actividades recreativas en el Parque Termal y las tradicionales celebraciones litúrgicas al aire libre. Además el viernes 25 de marzo se cumplen 37 años  de la fundación de la nueva Federación. Por ello, indicó que se realizarán una actividad en la Torre del Reloj que consiste en contar cuatro historias relacionadas a obras claves de la ciudad, visitas guiadas gratuitas por personal del museo de los Asentamientos, la Maratón Aniversario el 26 a la tarde; “Federación en bici” el sábado a las 17.30, etc.

 

Entradas relacionadas