miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Emergencia Vial en Entre Ríos

En declaraciones a LT14, Guastavino manifestó: “evidentemente estamos en un estado de emergencia por las lluvias que hemos tenido” y consideró que sus consecuencias “han sido desastrosas para los caminos secundarios y terciarios de cada uno de los departamentos”.
El vicegobernador entendió que esta dificultad se produce en “un momento crucial” debido a que “se está por levantar la cosecha gruesa”, lo que afecta en gran medida a los productores agropecuarios.
El artículo 2º del decreto autoriza a la Dirección Provincial de Vialidad a “utilizar todos los equipos y maquinarias necesarias para paliar la situación mencionada y a realizar todas las contrataciones necesarias”.
El decreto establece, en sus considerandos, que la emergencia vial se funda en “la situación meteorológica extraordinaria que se viene sucediendo en toda la provincia, originando el estado de deterioro actual de la Red Caminera, lo cual no le permite a la Dirección Provincial de Vialidad atender las necesidades básicas para su reparación por conservación de rutina”.
También informa que las lluvias que han superado el promedio de esta época, “han producido una situación de anegamiento inusual, con incomunicaciones en distintos puntos de la Provincia”. Al respecto citó la situación de las Rutas Provinciales N° 20 y N° 6, “con hasta 50 cm. de agua por encima de la calzada que impiden la salida de la producción y la atención de otras necesidades básicas de la población”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario