martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El PJ precisa los temas a tratar en la sesión de mañana

Aunque formalmente, los requisitos están cumplidos para poder ser tratados, y los votos de la mayoría oficialista son suficientes para aprobarlos, las declaraciones periodísticas de legisladores de las bancadas opositoras tensaron el clima en la Cámara Baja y en la víspera no había voz autorizada que pudiera anticipar exactamente qué iniciativas podrían efectivamente prosperar en la sesión de mañana.
El radicalismo advirtió que el proyecto de Régimen Jurídico Básico que apoya el justicialismo constituiría un “engaño” a los trabajadores. La legisladora del Nuevo Espacio Entrerriano, Beatriz Montaldo, también hizo conocer sus cuestionamientos al dictamen de la mayoría al mismo tiempo que esa fuerza política se declaró en contra de aprobar la reforma constitucional si antes no se da una reforma política a la que le agregó más requisitos que los inicialmente planteados por el jefe de esa bancada, Juan Domingo Zacarías. La diputada Lucy Grimalt también criticó la reforma constitucional (ver “Grimalt sigue acusando a Zacarías de acordar con el gobierno provincial”).
A tal punto llegó el malestar generado en el oficialismo que el presidente del bloque, Emilio Castrillón respondió que no habría reunión de Labor Parlamentaria antes de la sesión.
Habitualmente en ese ámbito, los presidentes de las bancadas acuerdan el temario. En cambio, en esta oportunidad, Castrillón indicó, que por los medios de comunicación “como lo hacen ellos (la oposición), les vamos a comunicar lo que se decida”.
Ayer, en los pasillos de la Legislatura una versión indicaba que no se trataría la reforma política electoral ni el Régimen Jurídico. “Para qué vamos a aprobar proyectos que dicen que son manifiestamente inútiles”, planteó Castrillón, en consonancia con la versión indicada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario