Los puntos centrales fueron fijados en la necesidad de brindar atención, apoyo y contención a chicos y jóvenes, para lo cual la Provincia estudiará los proyectos que se confeccionen en la comuna y, además, brindará el asesoramiento adecuado y, de ser necesario, fondos para que los objetivos se cumplan.
Javega explicó que «básicamente el proyecto consiste en pensar un modelo de gestionar la temática de la niñez y la adolescencia de una manera distinta» y apuntó que «entendemos que las políticas centralizadas no son eficaces y las mismas deben ser compartidas con las gestiones locales».
Tras destacar que «es la primera vez que nos convocan desde este municipio», apuntó que «consideramos que el eje de todo el trabajo es la familia, ya que ella es el mejor ámbito de crianza de un niño y de un joven y la única manera de sostener este eje es creando políticas en conjunto con las gestiones municipales».
Fondos y apoyo
Consultada sobre necesidades puntuales de Chajarí, como por ejemplo la creación de un hogar de tránsito, la funcionaria explicó que «si desde la Municipalidad se considera que eso es importante, los apoyaremos», asegurando incluso que la Provincia podría destinar fondos, sobre lo que dijo que «sabemos que hay cosas que sin dinero no se pueden llevar a cabo». Asimismo explicó que «no se trata de formalizar políticas para la coyuntura» sino que las mismas se prolonguen en el tiempo. «Hay cosas que deberían ser cuestiones de Estado, y la niñez y la juventud deben integrar ese grupo», acotó.
Concretamente, la funcionaria provincial explicó que a través del convenio firmado, el municipio se compromete a conformar un área que entienda sobre la niñez y la adolescencia; a tomar la temática con la importancia que debe tener; a estudiar junto a la provincia los criterios de abordaje, en los que la familia será considerada el eje; tener al joven y al niño conectado con su comunidad y con los recursos y servicios que ella pueda brindarle y, además, ir detectando a través de una convocatoria amplia a todas las instituciones no gubernamentales que ya están comprometidas con la temática para, entre todos, articular políticas. «La niñez y la juventud es una responsabilidad conjunta del Estado y la sociedad», enfatizó la funcionaria.
Finalmente, el secretario de Gobierno, Oscar Arnau, destacó la decisión del Ejecutivo comunal de organizar un área que atienda la problemática de este sector social.