En la tarea fueron verificados 10 peones no registrados y se labraron dos actas de seguridad e higiene.
“Retomamos el trabajo que veníamos realizando desde con la Dirección Provincial de Trabajo con la misma inquietud de trabajar en beneficio de los obreros. Por eso desde la Uatre agradecemos al ministro Guillermo Smaldone, a los coordinadores y al delegado departamental de trabajo de Uruguay la colaboración para llevar este tipo de controles”, expresó Mario López, secretario General de la respectiva seccional de la entidad gremial.
Continuó diciendo el gremialista que “no solo detectamos trabajadores no registrados sino que también pudimos controlar que se les pague lo que corresponda. Si se trabaja más de ocho horas que se abonen las extras y que se les entregue la ropa de trabajo. Pero también hacemos mucho énfasis en el tema de la higiene y la seguridad en el trabajo”.
Por su parte, el ministro Smaldone remarcó la importancia de esta tarea y sus resultados: “Este trabajo lo venimos llevando adelante en conjunto con todos los gremios que comprenden que la política de trabajo registrado. Es una política del gobierno de Sergio Urribarri y viene para reparar definitivamente esta problemática que durante años fue en desmedro y desprotección de los trabajadores rurales u otros oficios”, dijo el titular de la cartera de Trabajo.
Finalmente aclaró que se continuará durante todo el año visitando los establecimientos de la provincia y realizando controles desde el Ministerio en conjunto con otros organismos.