martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno sigue preocupado por “el ausentismo” en el Estado pero aclara sobre el hospital San Martín

Esta aclaración se hizo en función del análisis que el Gobierno está efectuando al observar las inasistencias en procura de resolver esta situación.
“El ausentismo es un problema grave al cual procuramos dar solución, porque es la forma también de mejorar los servicios en los hospitales públicos” sostuvo el ministro Angel Giano, al aclarar que la planta de personal del Hospital San Martín es de 1.300 trabajadores, a lo que además hay que sumarle entre 400 y 500 suplentes.
Del detalle surge que en el Hospital San Martín cuenta con 245 médicos y profesionales rentados; 250 profesionales adscriptos y concurrentes; 100 médicos residentes; en planta permanente se desempeñan 157 personas, mientras que otros 127 corresponden a la carrera técnica de los tramos A y B, y 45 de la carrera profesional de los tramos B y C; dos personas del clero; 250 obreros y maestranzas; 299 enfermeros, a lo que hay que sumarle entre 400 y 500 suplencias que varían según los pedidos de licencia.
“Estamos analizando todo el proceso y no solo observamos por qué se producen las inasistencias sino que también debemos resolver problemas estructurales, redistribruir hacia los centros de salud la concentración de empleados que existen en los hospitales provinciales para volver a la atención primaria de la salud y evitar que las personas enfermen, mejorar la instancia de arancelamiento que son recursos que vuelven a los hospitales y a los trabajadores, o fortalecer el trabajo que realizan los agentes sanitarios”, señaló Giano a modo de enumeración de las acciones que el Gobierno está impulsando, y consideró que “estamos trabajando entre todos para resolver estos temas porque también significa reconocer la labor de todas las personas que están comprometidos con la salud pública”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario