El gobernador Sergio Urribarri participó ayer junto al vicegobernador José Eduardo Lauritto de la inauguración del Segundo Congreso Nacional denominado “Posibilidad de alteridad (con) ciencia pedagógica: el lugar de la enseñanza”, que se desarrolla hasta este viernes en Concepción del Uruguay. “Es una satisfacción enorme desde el rol que me toca cumplir darle un gran impulso a la educación especial y más hacerlo desde Entre Ríos”, resaltó el gobernador. El mandatario presidió el encuentro, además, junto a la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar; la coordinadora de Educación Especial de la Nación, Ana Moyano; la directora nacional de Educación Inicial, Marta Buenamelis, y la directora de Educación Especial, Flavia Mena. Al hablar en el acto, recordó que “poco antes de asumir con el vicegobernador y varios de los funcionarios que estuvimos en ese periodo de transición desde marzo a diciembre de 2007 fijamos cinco objetivos a desarrollar: uno de ellos era el de alcanzar entre todos los entrerrianos, en un esfuerzo compartido, una educación de calidad para todos nuestros niños y jóvenes”.
Ante más de 1.300 docentes de todo el país, mencionó que “en este tiempo que no fue fácil, con años de confrontaciones y adversidades, jamás bajamos los brazos ni debilitamos la acción; todo lo contrario. Desde el primer día y hasta hoy estamos haciendo un esfuerzo enorme para adaptar nuestra educación entrerriana a los tiempos que vivimos, a las nuevas demandas, como en cualquier lugar del mundo. Hay que lograr esto para crecer y lograr nuestros objetivos y que estemos a la altura de los tiempos que vivimos”. Desde el Club Tomás de Rocamora, aseguró: “Hemos hecho en Entre Ríos un esfuerzo sin precedentes en materia de infraestructura escolar, porque una educación de calidad también requiere de infraestructura”.