Además, exigió la urgente puesta en vigencia del artículo 4º de la Ley 9501 que establece: «… El Concejo General de Educación diseñará e implementará políticas de educación sexual y garantizará recursos, financiamiento y formación docente. …. Se incluirá tanto en las políticas de educación sexual como en la capacitación y formación de los diferentes niveles educativos, la perspectiva de las relaciones de género.»
Para el Foro, es obligación del Estado el cumplimiento de la Ley, y con la suspensión de los programas, el Gobernador Busti “no solo no cumple con Ley 9501 sino que viola la Constitución Nacional en su artículo 75, inciso 22 y los distintos Protocolos(Cedaw – Beejing 1995) firmados por la Argentina en los que se compromete a cumplir con la responsabilidad del estado de brindar educación sexual en las escuelas”.
El comunicado elaborado por el Foro desmiente la veracidad de las razones que se esgrimen desde el Consejo General de Educación para suspender las actividades. “Durante todo el año 2004 se trabajó en la elaboración de esta reglamentación con reuniones con todos los sectores incluida la iglesia católica, y se concluyo en octubre con un acto de lanzamiento del Programa de Educación Sexual, realizado en la Escuela de Comercio Nº 1 de Paraná con la presencia de las autoridades del Consejo de Educación y las legisladoras provinciales Teresita Ferrari de Grand (P.J.) y Lucy Grimalt (La Red)”, señala el texto.
El martes 22 de febrero a las 19 hs., en el recinto de la Cámara de Diputados, el Foro invita a todas las organizaciones y personas que estén interesadas en empezar a diagramar las acciones para lograr la efectiva puesta en vigencia de la ley.