sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo también aprobó la ampliación del presupuesto

Marcos Wdowiak (Todo por Concordia) comenzó por señalar que “tenemos los accesos en mal estado, la costanera destrozada, vivimos de espaldas al río, siendo que lo tenemos al lado. Tenemos muchísimas necesidades y obras fundamentales que realizar”. El edil pidió que la ampliación se destine a construir y/o mejorar avenidas para “mejorar la circulación”. Para que las ambulancias “tengan un acceso mucho más ágil a los sectores más carenciados de nuestra ciudad” agregó.

Sin embargo, puntualizó Wdowiak “el 75 % va destinado a personal. Yo no estoy en contra del reacomodamiento del sueldo del personal bajo ningún punto de vista. Pero creo que hay que ser prudentes en este tipo de aumentos”. El concejal, luego de dejar en claro que los recursos que ingresan son extraordinarios, gastarlos una porción importante de los mismos en sueldos generará una obligación tan o más pesada en el próximo año. “El concejal Larocca está preocupado porque no le cierran los números. Yo le puedo asegurar que en el próximo ejercicio le van a cerrar menos aún” indicó.

Roberto Gonzalez (PJ) (quien había faltado porque se le rompió el auto cuando volvía de Paraná a la sesión pasada y Cresto lamentó públicamente su ausencia debido a que no pudo aprobarse en esa sesión la ampliación) le respondió a Wdwowiak. “Sería maravilloso que tengamos avenidas y accesos nuevos. Pero la realidad es otra en Concordia. Sabemos que Cresto en campaña apuntó a la parte social. Hay mucha gente que se muere de hambre. Me parece que sería hermoso una costanera y unos baños perfectos. Pero que vamos a tapar la miseria y el hambre con avenidas e iluminarias (sic) nuevas. Cuando estemos mejor haremos cosas para Concordia” expresó.

El encargado de defender la postura del Ejecutivo fue el concejal Martín Santana (PJ). El edil hizo referencia a los ingresos, el presupuesto ahora ronda los 42 millones de pesos, y no al destino que se le iba a dar a los cuatro millones de pesos extra. “No es un presupuesto deficitario, como se dijo por ahí. También hablar de ‘veranillo financiero’. Yo creo que no se puede afirmar que el país atraviesa un ‘veranillo financiero’. No lo veo como un argumento válido para criticar el presupuesto” dijo.

La concejal Gladys Tribulatti (Nuevo Espacio) mostró dudas acerca de los números que envió el Ejecutivo. “$ 140.000 (monto extra total por mes destinado a sueldos) dividido por $ 50 (monto destinado a cada empleado) me da 2800. ¿Cuánto empleados tiene verdaderamente el municipio? ¿1900 o 2800 empleados?” se preguntó.

Heriberto Pezzarini apeló a argumentos de tipo emotivo para instar a la oposición a votar por la modificación. “A lo mejor hubo defectos en la confección del presupuesto para Salud. Incluso pudo haber desmanes, que pueden ser denunciados ante quien corresponda. Pero me consta de la cantidad de gente que espera que votemos la ampliación. Está pidiendo, claman por ayuda de la Dirección de Salud. Pero no hay presupuesto. Tenemos que poner el corazón en esto” señaló.

Tribulatti volvió a la carga y dijo que no es cierto que la mayor parte de los cuatro millones van a ir a salud. “El 73 % va a ir a Personal. No veo las razones de destinar tres millones de pesos a Personal debido a que las cifras, los números no me dan de acuerdo a lo que brinda el Ejecutivo. Tendríamos que haber dedicado mayores esfuerzos en atender la parte social y no tanto a Personal”. Más adelante, hubo moción de orden para que se vote la modificación. No hubo adhesiones por parte de la oposición. No hizo falta, el oficialismo hizo valer su mayoría (6 votos) y la ampliación se aprobó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario