martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El concejal Ricardo Larocca adelantó que no votará la ratificación del Convenio

Larocca dejó en claro que la primera condición que debe cumplirse es que Pallas levante el concurso de acreedores para que el convenio tenga validez. “El municipio no puede contratar con una persona que esté en concurso” aclaró.

Luego agregó, “desde mi opinión personal, este convenio tiene muchos defectos y deja mucho que desear. Se trata prácticamente de un comodato gratuito ya que el señor Pallas no va a abonar nada, salvo que en el 2009 haga la opción de la prórroga” indicó el edil. “De allí entonces que es un comodato gratuito, a cambio de nada” añadió.

La cláusula décimo segunda del Convenio establece que “en caso de que Puerto Concordia S.A. haga uso de la opción de prórroga prevista en la cláusula Cuarta y la misma corresponda deberá abonar mensualmente a partir de ese momento y hasta su finalización, un importe equivalente: a) A partir de un año y seis meses 500 litros de Nafta Super y b) A partir de los dos años y seis meses 1.000 Litros de Nafta Super”.

“Pallas debería abonar algún canon, aunque sea los primeros años y que sea de baja cuantía, pero debe tener alguna contraprestación el municipio, porque si no es cederle a un particular sin beneficios a la ciudad” indicó Larocca.

La ocupación de mano de obra local es otro de los puntos que tiene en cuenta el concejal radical. “El convenio no establece nada. Porque si se estipulase que diese ocupación a 20 o 30 personas, bueno, ahí cambiaría la cosa porque beneficiaría a la ciudad. Ocurre que, como se trata de construcción de embarcaciones requiere personal especializado que Concordia no lo tiene. Se necesitan ingenieros navales prácticamente. Y es mano de obra que traen de afuera” especificó.

“¿Se va a dar ocupación a gente de acá?” se pregunta Larocca. “El convenio no dice nada. Y si no dice nada, Pallas puede traer todo de afuera” aseguró.

Anoche, el intendente Cresto, junto al secretario de Gobierno y Hacienda, Rubén Dri, recalcaron una y otra vez que para recuperar el predio, “se debería iniciar el juicio de desalojo y nos pasaríamos pleiteando entre cuatro o cinco años”. Larocca tiene otro punto de vista sobre el tema. “Hubo una rescisión de por medio. Este es un nuevo convenio. Por la información que yo tengo, la municipalidad ya habría recuperado el predio” finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario