El Centro de Comercio e Industria pide mejorar los controles ante la llegada de comercios chinos

El titular del CICS afirmó que durante los 60 días se pueden afianzar los contactos entre el municipio y la provincia con el CICS y el CEC para mejorar los controles. “Hay falencias; se podrían mejorar los controles que hoy existen que no se hacen como nosotros desearíamos. Sabemos que en otras ciudades transgreden montón de cosas, si los controles que hay no son suficientes, creemos que se va a tornar la ley de la selva en Concordia y va a ser complicadísimo para todo el mundo subsistir como comercio, como personas, como empleado”, indicó.
Luego añadió, “si esto ocurre en Concordia, con la pobreza que hoy hay y con el asistencialismo que hoy hay, esto va a generar mayor pobreza, mayor desocupación, mayor asistencialismo”
En cuanto a las habilitaciones, Niez aseguró que están “casi autorizadas”. “Hay un comercio pequeño funcionado en calle Laprida. Pero hay tres locales grandes que pueden salir”. Se refería a los locales del antiguo “Maxi Total”, en San Lorenzoy Sarmiento y en calle Laprida; y al antiguo “Supercoop” (El Hogar Obrero), ubicado en Corrientes y Urquiza.

“Intensificar” los controles

El secretario del CEC (Centro de Empleados de Comercio), Juan José Simonetti, expresó: “estamos convencidos que tenemos que acompañar a todo lo que es el comercio local, al CICS que es el representante de ellos. Hoy estamos defendiendo la parte de los empleados”
“Después de que se instalan estos comercios, tenemos el problema. Creo que debemos actuar a la inversa. Primero debemos dictar las normas para regular esto y que después vengan y se instalen”
Simonetti pidió que se “intensifiquen” los controles porque, aseguró, “estas empresas tienen trabajadores extranjeros, que están indocumentados, trabajan en negro mucha parte”
El presidente del CICS respondió, al ser consultado si todos los comerciantes locales tenían a sus trabajadores en blanco, que “la gran presión que hay y la gran competencia hace que a veces algunos comercios tengan un mínimo o un alto porcentaje de personal en negro o de ventas en negro. Ni el CICS ni el CEC lo avalan pero sabemos que si existen”.
Niez se mostró conforme con el plazo otorgado por los concejales. “Aceptamos los 60 días, creo que ha sido una buena gestión de dar ese plazo. Es poco el tiempo que tenemos pero nos moveremos en estos 60 días para tratar de llenar este vacío legal”.

Entradas relacionadas