Echeverría señaló que “hay que convocar a políticos, gremios, cámaras empresariales, el clero y demás como para generar el movimiento Multisectorial para que pueda discutir claramente”. El dirigente rural manifestó que: “la intención es involucrarse para discutir las decisiones políticas en su conjunto que los partidos políticos deberían tomar. Creo que es un mecanismo interesante, es un disparador”.
Luego volvió al remanido tema: los reclamos del sector. Recalcó la “irracionalidad y tozudez de este gobierno; el ánimo de revanchismo que tiene el gobierno de los Kirchner para con el campo y la necesidad para usar la herramienta del Congreso en forma inmediata para resolver cosas”, expresó.
Además, indicó que el Oncaa (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario) maneja con discrecionalidad “las exportaciones en todo sentido tanto en carnes en cereales como de leche; tratando de meter leyes pidiendo tratamientos de urgencia de leyes para que se trate sobre tablas”.
El vicepresidente de Federación Agraria de Entre Ríos fue condenado ca dos años y cuatro meses de prisión condicional por el delito de Evasión Impositiva Simple. Según las constancias, Echeverría adeuda los períodos fiscales de enero a diciembre de 2002 y de enero a setiembre de 2003. Algunos cálculos mencionan cifras que van de $ 242.944 a $318.615.