martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dirigentes rurales repudiaron al unísono el discurso de la presidenta Cristina Kirchner

Tras el discurso en que la Presidenta calificó como “piquetes de la abundancia” a los cortes del sector agrario y tildó a los productores de “violentos”, Echeverría advirtió: “Nosotros triplicaremos la apuesta y supongo que nos quedaremos en las calles hasta que las velas no ardan. Vamos a seguir con el paro, y la propuesta en principio es hacer un corte total”.
Asimismo, sostuvo que “la Presidenta no tiene ni la más mínima idea de en qué Argentina está viviendo”. En ese orden remarcó: “El interior está absolutamente reventado”.
Echeverría dijo que es “realmente lamentable que la Presidenta pueda decir las barbaridades que dijo, que desconozca el interior, que pueda defender la hiper concentración de la riqueza en muy pocas manos a costillas del grueso de los argentinos y del interior principalmente. También es lamentable que pueda mentir de semejante forma o que esté tan mal informada para decir las barbaridades que dice”, subrayó.
Entendió que Fernández de Kirchner “no puede agredirnos de la forma que nos agrede” y que luego del discurso “no puede esperar de nosotros buena voluntad”. Al respecto, señaló: “Se ha ganado un enfrentamiento a muerte con los productores”.
Si bien Echeverría dijo a esta Agencia que no lo sorprendió que las palabras de la Presidenta no trajeran una solución al conflicto, señaló: “Pero tampoco pensamos que nos iba a agredir de esa forma”.
Por su parte, el presidente de la delegación Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo De Ángeli, en declaraciones a la prensa realizadas desde el corte que los productores mantienen en la ruta 14, a la altura de Gualeguaychú, consideró que con su discurso la Presidenta “quiere enfrentar al pueblo, al ciudadano común, diciéndole que el hombre de campo está bien. Y es mentira”.
Consultado respecto al desabastecimiento de productos relacionados con la actividad del agro, De Ángeli subrayó: “El problema es de la presidenta de la nación. Nosotros hace 13 días que estamos de paro y hace cuatro años que estamos pidiendo una audiencia y una solución para los pequeños y medianos productores”.
También entendió que las palabras de Fernández de Kirchner dejan ver “el egoísmo y la soberbia que tiene el que piensa que sabe todo” y que fue “la chispita para prender el incendio”.
El presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Gonzalo Álvarez Maldonado, calificó de “lamentable” el discurso brindado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y criticó “la ignorancia de una gobernante que no sabe lo que es el campo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario