martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dieron conocer la agenda oficial por la Semana de la Memoria

El coordinador de Derechos Humanos de la Municipalidad, Eduardo Maschio, se reunió con representantes de los organismos de Derechos Humanos de la ciudad, con quienes avanzó en la definición de las actividades que se realizarán, junto a Familiares y Amigos de Desaparecidos por razones políticas, Asociación de ex Presos Políticos y la Agrupación H.I.J.O.S.

Este miércoles 16 de marzo a las 18 hs., en Parque Ferré, en el monumento Patria Grande, se colocará la Baldosa de la Memoria, en recuerdo de Jorge Emilio Papetti.

El jueves 17 de marzo, se realizará la presentación del libro “Bordar” de Graciela Vanzan, de la ciudad de La Plata. Esta actividad se llevará a cabo a las 18 hs en la sede de la Biblioteca “Julio Serebrinsky” (Urquiza 721).

A partir del lunes 21 de marzo y durante toda esta semana, se realizarán Charlas en diferentes escuelas de la ciudad.

El miércoles 23 de marzo, a las 20 hs en la sede del Museo de Artes Visuales (MAV), Urquiza 638, se realizará la charla “Ver para no olvidar”, sobre artes visuales argentinas en el contexto de la última dictadura militar.

El jueves 24 de marzo a partir de las 18.30 hs se realizarán las actividades centrales de la Semana de la Memoria en la Plaza Urquiza. A partir de esa hora habrá diferentes espectáculos artísticos, y a las 20 hs. dará inicio el acto institucional con la lectura de un documento único de los organismos de Derechos Humanos.

El sábado 26 de marzo, se llevará a cabo la Maratón de la Memoria, a partir de las 18 hs. con largada y llegada en la Plaza Urquiza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario