DEUDA Y FMI : Las operetas en baja, Fernández cerró el acuerdo con un adiós al ajuste este año y el próximo

En efecto, el presidente Alberto Fernández en un discurso  grabado desde la Quinta de Olivos, destacó que lograron llegar a un entendimiento con el FMI sin que se limite el gasto, ni tampoco tengan la necesidad de imponer ajustes a la jubilaciones o la inversión. En otras palabras, no condiciona las jubilaciones, ni obliga a un reforma laboral. O sea, quizá en menos pero lo más importante de lo que el gobierno exigía. Además, lo que no es poca cosa, descartó saltos devaluatorios del dólar con lo cual aquellos que compraron dolares a un precios exorbitantes, podrían perder dinero. 

«Quiero anunciarles que el Gobierno de la Argentina ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Gobernar es un ejercicio de responsabilidad. Sufríamos un problema, y ahora tenemos una solución. Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer», afirmó Alberto Fernández.

 

EL ACUERDO…..

No restringe, no limita ni condiciona, los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020. No nos obliga a una reforma laboral. Promueve nuestra inversión en obra pública. No nos impone llegar a un déficit cero. No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología». «Además, vamos a poder acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe. Este entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada», agregó.

 

«Sufríamos un problema y ahora tenemos una solución»

Fernández comenzó el discurso, que dio desde la Quinta de Olivos, remarcando que «gobernar es un ejercicio de responsabilidad», y apuntó que «sufríamos un problema, y ahora tenemos una solución. Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer. Sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro». Entre las características del entendimiento con el FMI, enumeró que el mismo «prevé que no habrá caída del gasto real y sí un aumento en la inversión de obra pública del Gobierno Nacional», e hizo hincapié en que «tampoco dispone saltos devaluatorios».

El Gobierno, después de idas y vueltas, finalmente decidió realizar el pago del primer vencimiento del año ante el organismo, equivalente a unos 731 millones de dólares de intereses.

LA CADENA DEL DESANIMO

Los campeoenes de la cadena del desánimo, los multimedios Clarín y La Nación debieron hoy guardar violín en bolsa. Anoche ganó el seleccionado argentino y hoy el gobierno cerró con el FMI el anunciado acuerdo.

Para el diario de Macri “Al filo del vencimiento, el gobierno confía que habrá acuerdo”, o sea, mala onda pero no tanto. Mala onda porque el acuerdo ya estaba prácticamente cerrado ayer, pero no pueden con su objetivo de hacer daño y más daño.

Clarín igual “El gobierno da por hecho un principio de acuerdo” ayer o antes de ayer decían que “el FMI dice…” como poniendo en dudas.

Estos sinverguenzas ponían en duda este acuerdo afirmando que el FMI reclamaba un plan de gobierno que, según ellos, no existe. FALSO

Lo que no existe es el deseo de seguir devaluando nuestra moneda como lo hizo Macri ; lo que no existe es la intención de bajar salarios ; lo que no existe es la voluntad de seguir apostando a un país para pocos. En fin lo que no existe es un gobierno que satisfaga sus ancias de poder y dinero.

Entradas relacionadas