“Lo que vamos a gravar acá es algo que durante estos últimos cuatro años aumentaron su rentabilidad un 567 %. ¿Qué tienen que pensar? O quieren vestir de seda la protección de los intereses usureros y financieros. A los macristas los entiendo porque son neoliberales y esconderán en vestidos de seda sus intereses inconfesables. ¿Cómo van a ir en contra de sus socios si son a los que les habilitaron la fuga? Pero a los representantes de la UCR que es lo que tienen que reflexionar”, manifestó cuando se iniciaba la sesión el concejal Gallo.
No obstante, Dell´Ollio explicó que la intención era que se traten ambos proyectos al mismo tiempo. “Queríamos que se traten en conjunto, los dos”, sostuvo el edil radical. Pero el oficialismo remarcó que querían que se trate en forma urgente antes por los vencimientos impositivos. “Nosotros entendíamos la rapidez que ellos pedían pero nosotros tenemos desde hace un mes un proyecto de las mismas características dando vueltas. En su momento, cuando lo presentamos, no era inminente”, señaló.
A pesar de lo manifestado, finalmente acordaron tratar el proyecto enviada por el Ejecutivo añadiendo al plazo original una clausula por tres meses más. “Después del cuarto intermedio aprobamos la ordenanza”, dijo el edil radical.
La única diferencia surgida entre ambas bancadas estribaba en la aprobación de un artículo referido al incremento de la tasa que pagan las entidades financieras de la ciudad como bancos, casas de cambio y préstamos, joyerías, venta de oro, etc. que van a comenzar a pagar un 7,5 % por la tasa comercial. “Nosotros lo que planteamos es que no desconocemos que es un rubro que trabajo durante toda la pandemia. que fueron muy beneficiados y demás pero lo que planteamos es que en algunos sectores como las casas financieras, que no tienen la formalidad que tiene un banco, puede suceder que este préstamo se traslade al que pide el préstamo. Queríamos dejarlo en claro para que no suceda esta situación porque sabemos quiénes son las personas que recaen en las casas de préstamos o informales: son las personas de menos recursos que pagan tasas un poco más elevadas”, dijo Dell´Ollio.
En tanto, Claudia Villalba (Frente de Todos) dijo que “es muy importante lo que el municipio de Concordia le está brindando a sus contribuyentes”. “Lo puede hacer porque ha mantenido un buen régimen fiscal durante estos años anteriores y ahora se puede dar este alivio fiscal”, indicó al finalizar la sesión.