Concordia es la ciudad que concentra el mayor número de personas pobres donde 5 de cada 7 habitantes no alcanza con sus ingresos a comprar la canasta básica de bienes y servicios.
A nivel nacional, en tanto, la desocupación alcanzó al 14,8% durante el segundo trimestre del año, por debajo del 17,8 de igual período de 2003, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Mientras, los subocupados resultaron el 15,2 por ciento de la población económicamente activa, contra el 17,8 registrado entre abril y junio del año pasado.
Por otra parte, los hogares en situación de pobreza bajaron del 36,5 de diciembre del año pasado al 33,5 por ciento en junio último, de acuerdo con los datos oficiales.
Los hogares en situación de indigencia disminuyeron del 15,1 % en diciembre a 12,1 % en junio.
Así, resulta que más de 10 millones de habitantes se encuentran bajo la línea de pobreza y de ellos casi 4 millones de personas viven en la miseria.
Entretanto, en el primer semestre del año, el nivel de pobreza se redujo al 44,3 por ciento de la población desde el 54 por ciento que se registraba en igual periodo de 2003.
También el nivel de indigencia, es decir la población que no tiene dinero para comer, se redujo al 17 por ciento en el primer semestre del año, desde el 25,7 por ciento del período enero-junio de 2003.
Por su parte, el presidente Néstor Kirchner salió al cruce resaltando que, en su mandato se redujo en «casi nueve puntos la desocupación».
«Desde que iniciamos nuestra gestión nos decían que nos iba a pasar aquello y lo otro y lo último era el amesetamiento de la economía que decian los técnicos ilustrados del neoliberalismo y hoy pueden ver en los diarios como crece el consumo y la inversión y cómo estamos venciendo el desempleo», dijo.
Asimismo, precisó que «los hogares pobres bajaron de 43% a 33%; la pobreza, en número de personas, del 56% ha bajado al 44%; la indigencia, en número de hogares, de 25% a 12% y, en número de personas, de 21% a 17%», anunció.
«Paso a paso vamos ganando la batalla contra la indigencia, la pobreza y el desempleo. Vamos consolidando el crecimiento en la Argentina y seguiremos debatiendo y discutiendo, sin renunciar a un sólo centímetro de autonomía nacional, el terrible problema de la deuda», aseguró Kirchner.