martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cusinato: las nuevas medidas son “insuficientes, injustas, improvisadas y contradictorias”

Cusinato indicó que las nuevas medidas que tratan de afrontar la “gravedad de una situación” que el gobierno K “ha venido negando y ocultando” durante todo este tiempo, “son mezquinas porque dejan al campo fuera de toda reactivación económica del país”.
Para el ex candidato a gobernador por la UCR: “el modelo económico se consolida, cuando se incluye a todos los sectores. Es una lástima que la presidenta haya demostrado un vez más su desprecio por nuestro productores agropecuarios”.
Para Cusinato las nuevas medidas son “insuficientes, injustas, improvisadas y contradictorias, descoordinadas, más técnicas que efectivas y en las que los trabajadores, y las economías más frágiles” quedan en un “segundo plano”.
Para el diputado entrerriano el paquete de medidas anunciadas es sólo un “aperitivo” que continúa “generando incertidumbre” entre los agentes económicos, y resulta “insuficientes para las economías familiares” del sector agropecuario.
Cusinato dijo que “hubiese sido un buen gesto para el sector agropecuarios bajar las retenciones, el precio de los agroquímicos, de semillas, maquinarias etc.”. Agregó que “el error más importante, el que ha generado las peores consecuencias, fue la intervención del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De una manera insólita, a la vista de todo el mundo, se metió una patota en el Indec y empezó a truchar los datos”.
“El gobierno está sin brújula y paralizado. Para empezar a mejorar, hay que sincerar el Indec. ¿Cómo vamos a encarar una crisis internacional si no sabemos cuáles son los indicadores?”, se preguntó finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario