sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CUMPLIDO : Solanas presentó el Juicio Político a Macri

La iniciativa fue acompañada por el Presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, el Vicepresidente de la comisión de Juicio Político, Lautaro Gervasoni, el Presidente de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo (la encargada de aprobar los DNU que emite el Poder Ejecutivo), Marcos Cleri y otros 11 Diputados Nacionales.

“Nos ha motivado promover este Proyecto el haber escuchado a muchos argentinos y argentinas que nos han pedido que hagamos algo ante estos hechos graves que demuestran que el presidente Macri está más preocupado y concentrado en llevar adelante un plan de negocios para beneficiar a su familia y amigos, que en llevar adelante un programa de políticas públicas en favor del pueblo.

La ley de Ética Pública (n°25.188) fue violada en virtud el conflicto de intereses en que incurrió el Presidente Macri por el acuerdo arribado con Correo Argentino, con un perjuicio al Estado Nacional en más de 70.000 millones de pesos, según lo dictaminado por al Fiscal Dra. Boquín. Esto equivale a la mitad de lo presupuestado para el 2017 en educación.

Asimismo, y como fundamento se expresan otros hechos que configuran una manifiesta violación a los deberes de funcionario público, entre ellos el supuesto fraude al Estado por la transferencia de la Aerolínea Macair, de propiedad de la familia Macri a la Colombiana Avianca, en perjuicio de Aerolíneas Argentina, y por el cual resultaran denunciados el propio Jefe de Estado, el Jefe de Gabinete Marcos Peña y el Ministro de Transporte Guillermo Dietrich. 

Lo que se pretende es comenzar un proceso de responsabilidad política, dándole al Jefe de Estado la posibilidad de ejercer su defensa de manera idónea y ante los representantes del pueblo.

Sin lugar a dudas los distintos hechos por los cuales ha resultado denunciado Macri por conflicto de intereses e incumplimiento de los deberes de funcionario público, con detrimento al patrimonio estatal, importan una flagrante violación al Artículo 36 de la Constitución Nacional, consumando la acción de traición a la patria”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario