Se indicó que los mandatarios pasarán revista a una agenda bilateral que contiene 27 temas, de los cuales tendrán prioridad aquellos relacionados a la navegación, energía e integración productiva y que trasciendan los períodos de ambos Gobiernos para dar seguridad a la industria, al comercio, a la producción y a la población a largo plazo.
El encuentro entre Cristina y Mujica será el cuarto que ambos presidentes mantendrán en menos de cien días; la primera reunión fue el 1 de marzo en Montevideo, tras asumir Mujica como presidente de Uruguay; el segundo el 4 de mayo durante la Cumbre de Presidentes de Unasur, en la localidad bonarense de Los Cardales; la tercera durante la celebración del Bicentenerio de la Revolución de Mayo.
No se descarta que además pasen revista a la situación que vienen desarrollando los asambleístas de Gualeguaychú, que bloquean el puente internacional General San Martín sobre el río Uruguay, en protesta por la instalación de la pastera UPM, ex Botnia.
Cabe recordar que los miembros de la Comisión de Administración del Río Uruguay (CARU), cuentan con los elementos necesarios para cumplir con las tareas que requiere el control de la actividad de la pastera para el cuidado del medio ambiente.