El ingreso a las playas se comenzó a cobrar el 10 de diciembre a razón de 1 peso por persona, mientras que los masivos ingresos en colectivo y los menores de 12 años no pagan. A partir de allí los números fueron en incremento hasta alcanzar la cifra récord de la temporada el 1 de enero, con un ingreso pago de 10.134 personas. Al día siguiente fueron 9.103 y finalmente se estableció un promedio de ingreso de 4.200 personas sin contar los días en que la lluvia hizo mermar las cifras.
El total de ingresos registrados por las cajas municipales hasta el 20 de enero, según el informe que la Secretaría de Hacienda proporcionó, sumó 110.964 personas. A este registro se le deben sumar las aproximadamente 23.000 entradas que se vendieron durante los tres días en que se organizó la Fiesta Nacional de la Playa en Banco Pelay y cuya recaudación fue a manos del organizador privado.
Hasta el momento se puede contabilizar un total de 133.000 entradas vendidas, lo que supera largamente el ingreso registrado durante toda la temporada anterior, cuando aún resta más de un mes y medio para la finalización.
A los valores alcanzados contabilizando las entradas pagas, se les debe sumar el número de personas que ingresan en colectivos y los menores de edad, que no abonan. Desde la Dirección de Turismo se ha estipulado que entre menores y colectivos la cifra se incrementa en más de 50%, por lo que se calcula que el total de personas que han visitado las playas supera las 200.000.
Cabe destacar como factor de incidencia en este crecimiento de las cifras de Banco Pelay, el hecho de que durante la presente temporada quedó totalmente inhabilitado el balneario municipal Itapé debido a los trabajos que se realizan en ese sector destinado a la Defensa Sur contra las inundaciones.
El Itapé funcionó siempre como una válvula de escape para los vecinos que tenían en este predio el lugar más cercano como refugio ante el intenso calor. Gran parte de esa gente se tuvo que volcar ineludiblemente a Banco Pelay o a Paso Vera. El ingreso de la temporada 2004 fue de 117.000 personas. Sin embargo, este número tiene su razón de ser en los casi 20 días en que las playas estuvieron inhabilitadas debido a la creciente que azotó la zona y comenzó a bajar recién a mediados de enero, haciendo peligrar la organización de la Fiesta de la Playa 2004.
A los buenos números de venta de entradas hay que sumar la cantidad de campamentos, que ha mejorado respecto de los años anteriores. Hasta el momento se han superado los 2.000 campamentos registrados y más de 500 se han establecido en un solo día a lo largo tanto en Pelay como en Paso Vera. No obstante, aún se está lejos de aquellas 1.200 carpas diarias registradas hacia fines de los años 80.