martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto anunció el llamado a licitación del botón antipánico

Al respecto, el concejal Alberto Zadoyko (FPV), quien participó del encuentro, indicó que el proyecto del Botón Antipánico lo presentó en 2012. Desde ese momento se encuentra en comisión del Concejo. “Fue como una novedad”, dijo. En ese momento, sólo se había aplicado en algunos municipios de Buenos Aires y luego, en Entre Ríos, en Gualeguaychú y Chajarí hace poco tiempo. “Nosotros lo vemos como muy positivo”, sostuvo. “En el caso de Paraná que tiene el 911 no tendrían mayores inconvenientes. Lo nuestro acá es un poco más complejo pero queremos largarlo. Hoy por hoy se puede”, dijo además.

En la primera reunión que el Consejo de Seguridad Ciudadana, el intendente anunció su implementación. Además se vieron algunas imágenes sobre la aplicación del software.  “Este es un trabajo que se está haciendo con la Policía, con la municipalidad y con la Justicia”, señaló el edil.

“Vamos a seguir apoyando el funcionamiento de la Casa de la Mujer, pero el objetivo es que antes de que termine mi mandato exista la Casa Municipal de la Mujer”, expresó el intendente Enrique Cresto. “Ese es nuestro compromiso”, añadió.

 Respecto al convenio con Ave Fénix, precisó que “vamos a trabajar para que la Casa de la Mujer cuente con todas las comodidades, con la seguridad necesaria de la policía, con un equipo de profesionales del Equipo Argentino Psicosocial, porque cuando llegan deben tener la contención necesaria, el convenio es de apoyo real a la institución”, recalcó Cresto.

“esto nos llena de satisfación”, calificó el presidente del Concejo Deliberante Armando Gay. “porque estas políticas fueron eje de nuestra campaña, y ahora estamos cumpliendo e instrumentándolas, para combatir un gran flagelo de la sociedad, como lo es la violencia de género”, señaló. “Desde el Concejo Deliberante vamos a apoyar todas las iniciativas del ejecutivo que tengan que ver con esto y vamos a trabajar en las ordenanzas que sean necesarias”, concluyó.

Acompañaron el acto, el subsecretario de salud pública Alejandro Ferrando, el director de políticas de seguridad Francisco Amadío, y la directora de gestión preventiva y promoción Bernardita Zalisñak, los concejales Julia Sáenz y Carolina Amiano, autoridades policiales y judiciales, y representantes de instituciones intermedias. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario