En horas de la mañana, el ministro de Hacienda, Diego Valiero, firmó la resolución para abrir una información sumaria a efectos de “determinar, deslindar responsabilidades respecto de quiénes han sido las personas que han intentado realizar el fraude”, anunció.
El hecho sucedió en la Tesorería de la Dirección de Administración. “La Dirección General de Rentas ha sido víctima de un intento de fraude por el que se trató de imputar un pago sin los fondos correspondientes. A partir de los tildes de Contabilidad y de Tesorería que se hicieron, se detectó la anomalía. A partir de allí los responsables del área hicieron un informe de lo que había sucedido y se comenzó con una investigación”, relató Miraglio.
La información sumaria se ha iniciado con los elementos de prueba aportados por la Tesorería y por Sistemas Informáticos. “Tenemos elementos que nos dan indicio que efectivamente hubo un intento de fraude pero aún falta determinar el origen y la persona que intentó hacerlo”, subrayó Miraglio.
Por esa razón, se empieza por una información sumaria, pero “la asesoría legal nos ha recomendado, teniendo en cuenta las particularidades y complejidades técnicas, contratar una auditoria externa a efectos de tratar de determinar lo sucedido, quiénes lo hicieron y de qué manera”.
Por otra parte, comunicó que no se ha realizado denuncia judicial porque “hasta el momento no está conformado ningún delito penal”, dijo Miraglio.
En otro orden, Miraglio aseguró que “tenemos determinado quién es el contribuyente”. Acotó que “es un sólo contribuyente con dos operaciones en Paraná y otra, de extraña jurisdicción”. En tanto, se limitó a responder “tenemos algunos indicios” cuando se lo consultó sobre la participación o el conocimiento que esa persona podría tener acerca del intento de fraude.