“No va como quisiéramos nosotros” respondió el Director Departamental de Escuelas, Víctor Fassi cuando fue consultado sobre la evolución de la reparación de las escuelas. “Los tiempos de Arquitectura no coinciden con los de Educación” señaló. “Un chico que tenga problemas hoy tiene que solucionarse hoy. Arquitectura tiene otros tiempos, tiempos de planos, tiempos de contrataciones que no es el nuestro. Hay problemas de coordinación entre Arquitectura de la provincia y la Regional de Concordia, admitió mas adelante.
Lo llamativo es que el Gobierno Provincial decidió que las reparaciones se hagan mediante contrataciones directas para reducir los plazos. Incluso en un momento se anunció que las obras quedarían listas antes del inicio de las clases. “Actualmente, de las 69 escuelas que se preveían reparar, se ha terminado con 16 y hay 16 más en proceso de licitación y adjudicación” detalló. “A mayo van a estar reparadas las 69 escuelas” agregó. ¿Creen que le van a dar los tiempos?. “Yo diría que sí” respondió, aunque luego admitió que “lo que está lento” es el relevamiento que se vuelcan en los pliegos donde se le indica a la empresa el lugar que se debe reparar.
La primera etapa, aseguró Fassi, incluye “lo urgente luz, techo y sanitarios”. “Hay una segunda etapa para los detalles que va a comenzar de mayo en adelante con un presupuesto asignado”. En cuanto a las escuelas que ya se han reparado, Fasi enumeró “la escuela Nº 10 Bernardo Quiróz, que se hizo un baño, la Nº 1 Velez Sarfield, la Nº 22, la Nº 6 a terminar, Técnica Nº 2 se reparó un baño, Normal, en proceso de reparación, Comercio Nº 2, la Nº 66 con nuevos sanitarios, aunque no tengo el detalle”.
De mudanza
“Estamos en pleno proceso de mudanza, conseguimos el alquiler de un local amplio” indicó Fassi. Hoy y mañana la Departamental estará cerrada. El lunes abrirá en Catamarca 324. “Unas cuarenta personas que trabajan mañana y tarde en una casa que tenía solo cinco habitaciones, no había ni comodidad para el personal de la Departamental ni para los docentes, directivos y el público que venía, no había espacio para recibirlos” indicó Fassi.
El edificio muestra los signos de haber estado deshabitado por no menos de cinco años. Hay goteras en diversos lugares, aunque la humedad está disimulada por una mano reciente de pintura blanca. Pero su capacidad seduce a los directivos: tiene dos plantas, nueve oficinas en la planta baja y seis en la alta. “El alquiler es relativamente más caro. Nosotros pagábamos un alquiler de $ 800 por el local anterior y acá vamos a pagar $ 1500 pero triplicamos la cantidad de espacio” explicó el funcionario.
Por lo pronto, tres reparticiones se sumarán a la Departamental: Coordinación de Minoridad y Discapacidad, Coordinación de Inaubepro y el coordinador de Comedores Escolares. “Son reparticiones que tienen que ver con el chico. Antes había que trasladarse desde la Departamental hasta el Promin por los comedores o hasta La Rioja y R. S. Peña por el Inaubepro. Ahora vamos a concentrar todo en la misma oficina” expresó Fassi.
“Se adelantaron en los tiempos”
“Yo creo que el gremio participa de una mesa de consenso. Esa mesa de consenso fija 90 días de trabajo para una definición. A los 45 días el gremio toma otra actitud, llama a un Congreso para un factible paro. Yo creo que no cumplieron los tiempos que estaban pactados” opinó Fassi sobre las actividades que lleva adelante el gremio que nuclea a los docentes, Agmer.
“Hay cuatro propuestas distintas, el Ejecutivo provincial se ha puesto a trabajar y va a ver cual es la más factible. Sería medio irresponsable decir que se le va a pagar un básico de $ 1000 cuando no hay dinero” explicó Fassi, quien agregó que la próxima semana va a haber un cronograma de los aumentos y quienes van a ser los beneficiarios.