“Yo creo que la forma en que se quiere implementar un puesto de enfermería en la peatonal no es la correcta. Se sugiere que el Ejecutivo de una autorización precaria a una persona para que pueda poner un puesto de enfermería en la Peatonal” expresó el concejal Marcos Wdwiak (Todos por Concordia).
“Si es necesario implementar un puesto de enfermería en la Peatonal debería establecerse algún concurso de oposición porque el día de mañana va a venir alguna persona que se dedique a la actividad médica, va a pretender una cosa similar y con que criterio le vamos a decir que no” explicó Wdowiak.
A cambio de una módica suma, el puesto estará habilitado para hacer controles de presión y de azúcar en la sangre. “Vamos a terminar autorizando actividades que no corresponden con lo que es la actividad en sí” argumentó Wdowiak, cuya postura fue opuesta a la de su compañero de bloque, Roberto Chabrillón, quien votó a favor del proyecto.
La objeción de Wdowiak responde a la reciente desplazamiento de los vendedores ambulantes de la arteria céntrica, luego de haber estado durante años siendo que una ordenanza lo prohíbe explícitamente. Finalmente esta gestión les otorgó un predio a cambio de no volver. Y el temor latente es que por una vía o la otra la peatonal vuelva a ser ocupada por actividades no contempladas por las ordenanzas.
Jorge Ferrera, presidente del Bloque de Concejales Justicialistas, explicó porque su bancada defendió el proyecto de resolución. “Nosotros sugerimos que el Ejecutivo vea la posibilidad de otorgar transitoriamente siempre y cuando no se violen las reglamentaciones vigentes” argumentó.
“Es un servicio de salud. No es una venta ni de panchos, ni medias, ni producto alguno” dijo Ferrera. ¿Si se le autoriza a una persona, no puede venir otra a reclamar lo mismo?. “Eso es futurología. Esto es transitorio, por dos o tres meses. Todo depende del Ejecutivo. Si dependiese de nosotros diríamos que no porque es violatorio de las ordenanzas. Queremos saber si se le puede dar un lugar no cerca de la Peatonal, en la vereda de enfrente. El Ejecutivo les había propuesto estar en la Plaza 25 de Mayo, donde no se violaría ninguna norma” añadió el presidente de Bloque. Finalmente, el proyecto fue aprobado.
Quieren que se repartan los adicionales
“Está motivado por la reunión de los trabajadores del Concejo porque hay un sector de ellos que percibe horas extras, que es un adicional encubierto. Solo se los dieron a quienes trabajan con el oficialismo” explicó la concejal Gladis Tribulatti (Nuevo Espacio).
Sabido es el reclamo que entablaron los empleados del Concejo, quienes pretenden un adicional de $ 250 o $ 300, para engrosar el básico de $ 306. Mañana se van a reunir con los presidentes de Bloque por ese tema.
“Ese malestar me da pie para hacer el pedido de informes y enterarme cuantas personas hay, cuanto perciben, cuantas personas fueron designadas” agrega Tribulatti, debido a que algunos concejales de la oposición aún no pudieron contratar a nadie debido a la carencia de contratos.
“Hay comentarios de que hay personas que han sido contratadas y que no están en el ámbito del Concejo. Yo quisiera ver quienes son, estrecharles la mano, encontrarlos en su lugar de trabajo” finalizó la titular del CTA local.