Raquel Tiramontti, jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Social, estará mañana en La Histórica en representación de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y será ella la encargada de rubricar esta nueva etapa de Manos a la Obra.
Unos 90.000 pesos serán asignados para la puesta en marcha de 11 nuevos proyectos productivos que involucran a 36 personas de Concepción del Uruguay que hoy se desempeñan como trabajadores de los planes destinados a los jefes de hogar desocupados.
Esta instancia significa el primer paso orientado al paulatino desplazamiento de los actuales planes asistenciales hacia su incorporación a las actividades productivas en distintos tipos de microemprendimientos.
Dicha partida será entregada en carácter de subsidio a cada uno de los beneficiarios.
Los proyectos
El siguiente es el detalle completo de los proyectos y cantidad de beneficiarios del programa Manos a la Obra que formalmente recibirán los aportes mañana, durante la visita de los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El Leñador: este proyecto está dedicado al desmonte para posterior venta de leña, ocupa a tres beneficiarios y tiene asignado un presupuesto de 3.984 pesos.
Brujas, Salón Unisex: tres beneficiarias tienen este proyecto de peluquería al que se le asignaron 5.198 pesos.
Taller de elásticos Santa Teresita: reparación de elásticos de camiones. Tiene tres beneficiarios con 12.853 pesos asignados.
La Nueva Esperanza: con 10.635 pesos este proyecto se dedica al reciclado de nailon. Tiene seis beneficiarios.
Chacinados Los Orientales: con 12.136 pesos se dedicará a la manufactura de chacinados. Tiene tres beneficiarios.
Crecer: dispondrá de 13.621 pesos. La cría de conejos será el centro de este proyecto que ocupará a tres personas.
Telares Yaquelin: producirá prendas en telar, tendrá 3.446 pesos para sus tres beneficiarios.
Defazy: será una gomería con tres trabajadores que dispondrán de 6.637 pesos.
C. del U. Polietilenos: fabricación de bolsas de polietileno, 6.729 pesos. Tres beneficiarios
Metalúrgica Fercol: servicios metarlúrgicos. Tres personas dispondrán de 13.466 pesos para llevar adelante este emprendimiento.
Implementos Sol: tres beneficiarios dispondrán de 12.317 pesos para la fabricación de implementos para la actividad apícola.
Tecnipol: será una fábrica de productos y reparaciones en fibra de vidrio. Tendrá tres beneficiarios y contarán con 4.019 pesos para el proyecto.