Uno de los impulsores de la iniciativa, Santana, dijo que “queremos que el poder ejecutivo arbitre los medios necesarios para que se implemente en el Barrio Las Tejas un Centro de Salud. Ha crecido mucho la población infantil en el lugar. Hubo algunas denuncias que han tomado estado público hace tiempo y la municipalidad no se ha expedido sobre la contaminación que podría venir de la fábrica Masisa, aunque esto último no está probado”.
“Los principales problemas han surgido en la parte respiratoria que es lo que nos ha dicho la gente que conoce del tema. Aparte no hay centros de salud, el más cercano es el de Villa Adela y, si bien están comunicados, queda a distancia. Es como decir que la gente de Osvaldo Magnasco tenga que ir hasta Villa Zorraquín para atenderse” agregó el concejal.
“Al Ejecutivo se le transmitió la novedad. Lo que pasa es que hay que, primero, equipar y mejorar los que ya están. Pero en este caso es distinto porque se evitaría el traslado y la aglomeración que se da en el centro de Villa Adela” finalizó el edil oficialista.