martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con 70 stands arranca mañana la Expo Madera en los galpones del puerto

“Va a haber muchas propuesta tecnológicas novedosas en relación al eucaliptus”, dijo. El funcionario señaló que la materia prima abunda en la región y que se necesita agregarle valor para generar empleo genuino, estable y registrado. Por ello, el desafío es encontrar los nichos de mercado donde colocar los diversos productos que se pueden generar a partir de la madera de eucaliptus: vigas, escalones, casas, muebles, etc.

El programa comprende una charla de apertura a las 18:30 donde expondrán Loggio, junto a una arquitecta del Conicet, la experiencia que lleva a cabo la municipalidad respecto de la construcción de viviendas con madera de eucaliptus. Además habrá un stand del Cedefi (Centro de Desarrollo Foresto Industrial) y otros de instituciones públicas y privadas de la región que están trabajando en el proyecto.

Loggio apuntó específicamente a la construcción de viviendas y dijo que este año se debe dar un salto “cualitativo y cuantitativo” en ese rubro. “El jueves de la semana pasada estuvimos reunidos con gente de Cancillería que visitó Concordia y nos comentaban que si logramos homologar este proyecto de las viviendas de madera, esto tiene una potencialidad infinita en programas sociales de otros países”, indicó.

“Hay que elaborar un producto tecnológicamente muy bien definido, arquitectónicamente agradable y muy amigable en la vivienda. Esto es la fortaleza que tiene este producto. Tiene un tratamiento térmico muy superior que la mampostería, tenemos casas mas calidas en invierno y frescas en verano. Lo que significa menor costo para el concesionario en calefaccionar el aire y mejor tratamiento ambiental porque estamos consumiendo menos energía. Hay una serie de factores que necesitamos hacer conocer para que la gente vaya sabiendo de la riqueza de este producto que es nuestro y de un bien que es renovable”, enumeró el funcionario.

“En los stands la gente podrá ver el modo constructivo y además habrá videos y muchas fotos para que pueda discernir para que sepa de que hablamos cuando hablamos de viviendas de madera”, dijo el secretario de Producción.

El sábado, a las 18, tendrá lugar la inauguración formal con la presencia del intendente Gustavo Bordet junto con el ministro de Producción, Roberto Schunk, y otros funcionarios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario