martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comienzan las declaraciones de los asambleístas ante el juez Pimentel

“A la mayoría nos ha llegado cédula y otros se enteraron por los medios”, observó la mujer al agregar que “se realizará una defensa conjunta”.
Antes, tras la audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná por la querella iniciada contra 10 gualeguaychuenses por el gobierno nacional, el abogado y asambleísta Osvaldo Fernández había señalado al programa Fuera de Juego (Canal 4 – Gualeguaychú), que la causa no es la única que judicializa la protesta a favor de la salud y el medio ambiente y contra la pastera Botnia –UPM.
“Esta la megacausa 56.200, que se originó en abril de 2006, que es una especie de pozo donde caen otras causas por las cuales están citadas un montón de personas de la Asamblea”, expuso Fernández en aquel momento, y puntualizó: “Se imputan los cuatro cortes de septiembre de este año en la ruta 136; otra causa donde se investiga una caravana y corte en ruta 14 el 30 de mayo; está la denuncia de 56 vecinos de Gualeguaychú contra la Asamblea; la denuncia de un ciudadano uruguayo de febrero de este año; la causa por un lamentable accidente en Arroyo Verde donde falleció un motociclista, cuando la ruta estaba abierta. Son muchas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario