“Busti desvaloriza el trabajo que se tomaron sus ministros”, agregó Rogel que hizo una interpretación de las declaraciones del gobernador: “Si el que gana gobierna y el que pierde no tiene nada que aportar, entonces lo que sucedió fue un diálogo de maquillaje. En lo personal, no me pareció que fuera así”, apuntó. “Esto obedece a un impulso político de ansiedades que no se corresponden con el diálogo que tuvimos con sus funcionarios”, concluyó el presidente de la bancada radical.
En tanto, Héctor De la Fuente enfatizó que la reelección “no puede ser éste el eje de algo tan importante como la reforma”, añadiendo que “tal vez los tiempos del gobernador no sean coincidentes con los tiempos de la ciudadanía entrerriana que debe tener una real participación en este proceso para que no suceda lo que en otras provincias o en el país”. El dirigente del Nuevo Espacio confíó en que “la sensatez de todos reencauce el diálogo. Pero los dichos del Gobernador no ayudan en nada”, concluyó.
Por último Federico Soñez, presidente de La Red de Participación Popular dijo que “está muy bien que demuestre el verdadero tema que subyace al debate de la reforma. No tenemos miedo a nombres concretos pero nos parece que no es conveniente la reelección indefinida del Gobernador”. Además el dirigente expresó su rechazo al proyecto de “dividir la provincia en territorios políticos (para la elección de los diputados) a fin de asegurar el predominio de los partidos mayoritarios”.