CANCER : Entre Ríos integra el Registro Institucional de Tumores de Argentina

Fue en un encuentro que se concretó en Villaguay y que presidieron la coordinadora del Registro, María Abriata, junto al ministro Hugo Cettour y el intendente de la localidad, Adrián Fuertes.

“Esta actividad implica un reconocimiento como una de las provincias de mayor antigüedad y experiencia en registrar casos de cáncer” indicó en la apertura del encuentro el ministro Cettour donde resaltó que la constitución del organismo que trabaja en esta temática “es fruto de la decisión política y acompañamiento no sólo del gobernador Sergio Urribarri sino además del intendente Fuertes que se ha puesto como garante del funcionamiento del mismo”.

Expresó que “desde el inicio de nuestra gestión le hemos dado un impulso importante a las acciones en torno a las denominadas enfermedades crónicas no transmisibles, y dentro de ellas a los distintos tipos de cáncer, por eso estas instancias, son claves para nosotros”.

Cettour recordó además que en el marco del Programa de abordaje territorial que se está concretando en la provincia “se han efectuado mamografías a un número importante de mujeres de las cuales ya tenemos los primeros resultados. Pero además en septiembre vamos a contar con un screaning de los 1200 estudios que será una especie de muestra estadística para evaluar cómo estamos en la provincia de Entre Ríos en el tema de cáncer de mama”.

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria adelantó que “el próximo 31 de julio vendría el presidente de la Agencia Internacional de Cáncer que funciona en Francia y va a estar visitando dos lugares del país: Mendoza y Entre Ríos”.

En el encuentro, el intendente Fuertes celebró el compromiso provincial con una enfermedad tan sensible en el imaginario social. Asimismo, estuvieron presentes la integrante del Registro Institucional de Tumores de Argentina (RITA), Lisa Fernanda Roque; el director del IPC, Higinio Álvarez y representantes del Comité Ejecutivo del Instituto provincial, quienes además de interiorizarse sobre aspectos vinculados con el funcionamiento del RITA conocieron los avances en el diseño del material gráfico y la plantilla digital del IPC.

Precisiones del Registro nacional
“El Registro es una red de base hospitalaria que tiene que ser útil para que el nivel provincial pueda tener una idea de lo que está pasando en su provincia con los pacientes de cáncer e incluso permite que en el orden nacional podamos ver cómo es el flujo de pacientes, el sistema de derivación, de referencia y contrareferencia” explicó durante la capacitación a referentes de registros de tumores entrerrianos la coordinadora del RITA, María Abriata, y en ese sentido agregó que “en estos encuentro convocamos a los registros de base poblacional porque esto tiene que ser útil también para beneficiar y aumentar la captación de casos para los registros de base poblacional”.

Abriata advirtió que “la idea no es hacer control ni auditoria sino evaluar la sobrevida e incluso observar cómo los pacientes migran de un lado a otro en función de servicios de mayor complejidad de atención” y referenció que “en la actualidad 12 provincias integran el Registro ya que tuvimos una etapa de un año de prueba piloto y este año comenzamos la implementación en todo el país”.

Consultada sobre cuál es la visión que poseen de la provincia, la integrante del registro nacional señaló que “Entre Ríos tiene mucha historia de registro, comenzaron con un organismo muy chico en Concordia y con el apoyo de toda la provincia fue creciendo.

Valoramos todas las acciones que en forma conjunta realiza el Estado con las Universidades, las Sociedades Científica y las Fundaciones” indicó y destacó: “La creación del Instituto Provincial del Cáncer, a instancias del gobernador y del ministro, es una clara muestra de la importancia que se le da al tema del cáncer, en el cual la información es clave para lograr un diagnóstico oportuno y así mejores resultados en los tratamientos y en la calidad de vida de las personas que lo padecen”.

Recorrida por la sede del IPC
En la oportunidad, las autoridades municipales junto a las provinciales y referentes del comité ejecutivo del Instituto Provincial visitaron el espacio físico donde funciona el organismo que es en las instalaciones del Centro de Convenciones de Villaguay, hasta tanto se construya el edificio propio. Cabe destacar que el lugar cuenta con dos oficinas, un salón amplio para reuniones y dos secretarias.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies