sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

C. del Uruguay: Ahora encontraron tirado medio kilo de trotyl

El grave hecho se registró poco después de las 19 de ayer, cuando Oscar Pérez, se encontró en la esquina de Galarza y Fray Mocho con una barra de 500 gramos de trotyl en el suelo.
Ante esta situación decidió llevarla para entregársela al policía más cercano, que halló en la terminal de ómnibus, a una cuadra de allí. El efectivo policial decidió acercarla hasta el cuartel de Bomberos, en calle Mitre casi Reibel, donde fue observado por los especialistas en el tema.
Al parecer la barra tenía una etiqueta que indicaba: “Fábrica militar de pólvora y explosivos de Villa María”, por lo que se trata del denominado “Trotyl Argentino”, que se utiliza exclusivamente para uso militar. Además tenía fecha de 1986, y su origen es un misterio ya que al parecer nadie observó si fue arrojado desde un automóvil o dejado allí por alguien.
En forma inmediata llegó al cuartel de Bomberos la Jueza de Instrucción Nº 1, doctora Marta Cristina Bonifacino, junto al secretario Mariano Martínez quienes se hicieron cargo de la investigación. Como primera medida, junto al oficial de la comisaría Segunda y personal policial dispusieron un relevamiento con reflectores en toda la zona aledaña a donde se halló el trotyl, para ver si había algún otro elemento peligroso, pero no se encontró nada.
La magistrada ordenó el formal secuestro del pan de trotyl y se labraron las actas del caso. De acuerdo a la información que se pudo recoger, es probable que hoy se libre el oficio judicial para destruir el material, para lo cual se solicitará la colaboración del personal del Ejército Argentino, que lo detonaría a primera hora.

Peligro inminente

Si se le coloca un detonante, el material hallado podría provocar un alto grado de destrucción en unos 25 metros a la redonda. Pero no solamente resulta peligroso para la comunidad que puede llegar a estar en contacto con él, si este material cayera en malas manos, se podría contar con un arma de destrucción de alto alcance. La utilización del trotyl argentino es básicamente como material bélico, para proyectiles o explosivos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario