martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti: Vamos a “declarar extinguidos todos los sumarios de los luchadores sociales de los últimos cuatro años en la provincia de Entre Ríos.

En la intersección de Laurencena y Gregoria Matorras de San Martín para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, se realizó la ceremonia organizada por la Municipalidad de Paraná y la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (Afader). En su intervención el gobernador Jorge Busti, manifestó: “como lo hemos hecho toda la vida, venimos hoy a rendir homenaje a los detenidos-desaparecidos de la dictadura militar” y rescató “los actos y manifestaciones de vida realizados tanto como militantes y como autoridades”, entre ellos el reintegro a la administración pública a todos aquellos que habían sido detenidos injustamente por la dictadura militar, la creación en 1987 de la primera cátedra latinoamericana del pensamiento de Derechos Humanos y la instauración de la Semana de la Memoria.
En el acto se procedió a descubrir una placa en homenaje a Eduardo “Mencho” Germano, un Detenido-Desaparecido de Paraná, y al referirse al mismo, el gobernador expresó: “El mejor homenaje que nuestro gobierno puede hacerle a Eduardo “Mencho” Germano es decirle que hoy vamos a firmar un decreto para declarar extinguidos todos los sumarios de los luchadores sociales de los últimos cuatro años en la provincia de Entre Ríos”, al tiempo que indicó que esas personas sancionadas lucharon “por su pueblo, como lo hizo Eduardo “Mencho” Germano y todos los detenidos-desaparecidos”.
Finalmente, expresó su deseo de que “la verdad y la justicia traigan la verdadera reconciliación del pueblo argentino”. Fuente: INFOVER

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario