martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet enviará a la Legislatura un nuevo proyecto para combatir el narcomenudeo

El objeto del anteproyecto es que la provincia adhiera a la modificación de la Ley Nacional 23.737, establecida por la Ley 26.052, mediante la cual el Estado provincial asumirá la competencia penal en los delitos vinculados a la tenencia y comercialización de estupefacientes.

Al respecto, Bordet sostuvo que “desde inicios de gestión trabajamos en la construcción del consenso necesario, entre los tres poderes y la justicia federal para lograr una adhesión a la ley que sea efectiva y superadora. Lo he dicho en ocasiones anteriores: es una lucha de todos contra quienes trafican con la salud de nuestros jóvenes y generan una descomposición del tejido social.”

La nueva normativa avanzará en primer lugar en la derogación de las Leyes Provinciales 9.783 y 10.329 y en base a una nueva instancia de profundo análisis e intercambio con diversos actores institucionales, establecerá un nuevo texto que recoja las experiencias anteriores y los aportes de las diferentes voces involucradas.

“Entendemos que es necesario establecer mecánicas de trabajo institucional que involucren al Estado Nacional con el Estado provincial, ya que la lucha contra el narcomenudeo debe extenderse y complementarse con la persecución de los grandes comercializadores de droga en nuestra provincia. Para ello vamos a confluir e integrar el trabajo de las fuerzas provinciales con las nacionales porque no se trata de sistemas estancos en la lucha contra la droga, sino de distintos puntos de un mismo proceso”, afirmó el gobernador.

Al mismo tiempo, resaltó: “sabemos que es una problemática que trasciende todas las fronteras, pero el compromiso con los entrerrianos nos obliga a tomar acciones concretas que contribuyan a solucionar este flagelo. Entendemos que el narcotráfico encuentra un caldo de cultivo en la exclusión social; gran parte de los problemas vinculados al delito tienen que ver con la cuestión social, pero también sabemos que la droga es un negocio que mueve millones y donde algunos se enriquecen a expensa de la enfermedad de otros y ahí debemos actuar enérgicamente”.

“Buscamos que este anteproyecto sirva para generar consenso y fortalecer una política de Estado sobre la problemática, que en los ámbitos legislativos se reciban nuevos aportes de la oposición, la sociedad civil y los actores institucionales involucrados para sancionar la mejor ley posible. Queremos avanzar con acciones concretas para luchar contra la droga en la provincia de Entre Ríos”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario