martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ascúa : “La educación sexual es tema central y jamás hemos pensado en abandonar esa política” ¿ será ?

En el comunicado distribuido por prensa del CGE, Ascúa propuso, tal como lo marca la ley, la conformación de una comisión que aconseje al organismo sobre el enfoque que debe tener la implementación de la educación sexual en las escuelas entrerrianas.
Al término de la reunión, Ascúa expresó que las representantes le solicitaron la continuidad de la educación sexual en las escuelas a lo que y les expresó que “nunca se suspendió en el Consejo General de Educación el tratamiento de la educación sexual, simplemente se está trabajando en el encuadre de acuerdo a la ley, dentro de lo que planteamos la creación de una comisión con delegados de todos los sectores –profesionales, psicólogos, médicos, docentes, aportes de la universidad, credos religiosos y ONG, entre otros–, incluidos los padres que para nosotros es central porque son los actores principales de la educación de los chicos”.
Ascúa indicó que luego de conformada la comisión, “rápidamente recepcionará las distintas posturas para ver cómo transformar en acciones los objetivos que marca la ley”. En ese sentido, dijo que “la norma nos dice que la educación sexual es importante en las escuelas, y para nosotros es trascendental, pero a esos objetivos que marca la ley tenemos que transformarlos en programas y acciones y estos deben tener la opinión de la sociedad, se valora mucho la opinión de los técnicos, pero sobre ésta está la de la sociedad de quien debemos saber qué quiere para sus hijos”.
El presidente del CGE, remarcó que “se crearán los ámbitos necesarios para que los padres, trabajando sobre las opiniones de los que saben e incorporando sus propios saberes, definan qué acciones quieren y sobre esa base se implementará la educación sexual en las escuelas”. Luego remarcó: “La educación sexual es tema central y jamás hemos pensado en abandonar esa política y esto ya se viene trabajando desde el Gobierno del contar Mario Moine en el 92, en la anterior gestión de Jorge Busti, para lo cual que se formaron comisiones y se trabajó sobre el tema creando programas que habrá que revisar en función de la problemática que va cambiando según los tiempos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario