martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Armanazqui dijo que de las cinco mediciones, solo una excedió el mínimo permitido

Como cada año y más aún en época de verano, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), emite un informe sobre los niveles de contaminación del río en toda su extensión. Teniendo en cuenta la situación preocupante en la que se encuentrala zona de playa los Sauces ¿Existen riesgos de usar la playa para refrescarse?

Martín Armanazqui a cargo de Desarrollo Ambiental señaló que trabajan en conjunto con la CARU y siguen de cerca el monitoreo tanto de playa Nebel como de Los Sauces.

“Desde el municipio le llevamos tranquilidad y les informamos de que pueden hacer uso de las playas, siempre teniendo en cuenta las precauciones necesarias como; evitar la ingesta, evitar que se mantenga en los oídos, secarse al salir del agua y si es posible, ducharse. Pero son reglas básicas de cualquier uso de playas con agua de rio”. Señaló a los micrófonos de Radio Ciudadana.

Consultado de si es posible la habilitación de las aguas para uso recreativo teniendo en cuenta los niveles de contaminación, Armanazqui comentó que han notado una mejora en la calidad del agua y que de las 5 últimas mediciones, solo una de ellas (la última) ha excedido el mínimo permitido, las demás “están por debajo del límite permitido” indicó

El funcionario aprovechó para aclarar que las mediciones varían según el momento en el cual se extrae el agua “por ejemplo, si se hace a media mañana, a primera hora o si se hace luego de una lluvia” en esa misma línea aclaró “el día 20 por ejemplo, se realizó la extracción luego de una lluvia, con lo cual, hay una variación en la medición teniendo en cuenta el lavado que eso genera” cerró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario