miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ante la ausencia del llamado a paritarias, los bancarios comienzan a movilizarse

Las asambleas en los bancos no implican dificultar la atención a la clientela. “La metodología es hablar con la gente, mantenerla informada de lo que está ocurriendo, intentando no interrumpir la atención al público”, indicó el secretario general.

El gremio manifestó su descontento ante la falta de respuestas de la patronal respecto de la actualización salarial correspondiente al año en curso. “Las cámaras empresariales no están dando respuestas y necesitamos llegar a fin de mes con un acuerdo cerrado que contemplen las expectativas de todos los trabajadores bancarios”, explicó De León.

El gremialista argumentó que el reclamo de incremento debe partir del 24,5 % que fue acordado como anticipo para los meses de enero, febrero, marzo y abril. “Menos de eso no podemos firmar. Ese es el piso que tendríamos que comenzar a discutir”, dijo.

El martes 7 está previsto que el gremio realice una movilización al centro porteño. Allí se encuentran ubicadas la mayoría de las casas centrales de los bancos que operan en el país. “Seguramente participaremos desde nuestra seccional con alguna delegación”, señaló.

Por el momento no está prevista la posibilidad de convocar a ningún paro. “Pero no se descarta la posibilidad de incrementar estas medidas gremiales sino llegamos a un acuerdo pronto”, indicó el gremialista. Y añadió que la intención, llegada esa instancia, es que sea contundente: “como ha sido las últimas veces que tuvimos esta medida de fuerza”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario