Agmer y Amet paran hoy y mañana

Asimismo, Agmer ratificó el rechazo a la implementación de la reforma en el nivel secundario “sin ningún tipo de evaluación previa y sin garantía de estabilidad docente”.
Ayer, el gremio calificó de insuficiente el último aumento del 7% otorgado por el Poder Ejecutivo provincial y cuestionó a la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, al referirse a la medida de fuerza como unas “minivacaciones inventadas”, por tratarse de dos días pegados al fin de semana.
El gremio de los técnicos, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), adhirió también al paro de dos días.
“Estas determinaciones perjudican al alumno”, manifestó Bar ayer refiriéndose al paro de 48 horas que determinó Agmer. Tras ello recordó la Circular que emitió el Consejo de Educación, según la cual “los maestros deben informar a los alumnos si van a adherir o no a la medida de fuerza”, y aseguró que “los padres también deberían preguntar” qué actitud van a adoptar.
La titular de Educación recordó que “ya se prometió una oferta salarial para el sector docente, que es la que van a cobrar ahora en septiembre” y estimó: “Es desproporcionado el paro de 48 horas en el mes en que van a percibir un aumento del 30%”. Luego adelantó que “no está en la mira dar otro aumento salarial”.

Entradas relacionadas