La dra. Ledo intentó comunicarse esta mañana con los autoconvocados pero no la escucharon. “No saben escuchar, porque la dra. bajó para explicarles pero no escuchaban, gritaban, pidiendole que se vaya. Pero la dra. Ledo se va a ir si el presidente de la Nación y la licenciada Ocaña le piden, de lo contrario, ¿Por qué se va ir?, ¿Porque está de acuerdo con todos nosotros para que no nos cobren plus, para sacar las gerenciadoras? ¿Por qué otra cosa?” se preguntó Verónica de Santipolio, secretaria de la Federación de Jubilados y Pensionados de la costa del Uruguay.
Julio Rampa, secretario centro de jubilados general del centro de jubilados nacionales de Villa Elisa, inició a DIARIOJUNIO que “estamos de acuerdo, no con Ledo, sino con el nuevo sistema. Hace añares que pedimos este sistema y es la primera vez que nos dan esta oportunidad”.
El Consejo Asesor ampliado decidió pedir “la expulsión y la inmediata renuncia de todos los cargos que ocupan en representación de afiliados al instituto” de los consejeros Horacio Onetto, Sara Valente y Luis Kairus.
Las razones en que se basa la decisión es que las tres personas mencionadas han firmado una solicitada que fue publicada en dos diarios locales pidiendo “la renuncia de la directora ejecutiva, convocando a una reunión en el sindicato de músicos en la cual auspician la toma de la UGL XXXIV e involucrando a activistas no jubilados para que tomen intervención en el conflicto”.
“48 horas antes se dieron vuelta de lo que estábamos haciendo de tantos años de trabajo”, dijo De Santipolio, en referencia a los consejeros cuestionados.
Un modelo cuestionado antes de que comience a funcionar
La secretaria de la Federación, señaló, respecto de la ocupación del Pami, que “ha venido gente de Buenos Aires que no tiene nada que ver acá”, haciendo referencia a Samuel Moyano y a Julio Barrios. “Alguien debe de estar detrás de ellos”, indicó.
Rampa, sobre el mismo punto, expresó que “encima, esta movilización ha sido convocada por dirigente del noroeste de la provincia de Buenos Aires, de la localidad de San Martín”, indicó Rampa. San Martín es justamente el pago chico del inefable sindicalista Luis Barrionuevo. “Según el diario Clarín, no se puede probar nada pero tiene gran injerencia en el Pami”, dijo Rampa.
Respecto de la protesta de esta mañana, Rampa explicó que en un panfleto en que aparecen demandas tales como libre elección de médico de cabecera y especialista, figura “respetar el pago a 30 días”. Rampa llamó la atención sobre este último punto, “el pago a 30 días es para los médicos, no para ellos”, dijo
“Ahora nos extraña que 48 horas antes de empezar este sistema, se saca una solicitada sin esperar si funcionaba o no funcionaba”, agregó.
Para el secretario de Villa Elisa, el sistema “está funcionando”. “En mi localidad, tenemos los médicos de cabecera cubiertos; la clínica de primer nivel, de segundo nivel, de alta complejidad. Tenemos algunos problemas pero funciona”, añadió. Como contrapartida, aseguró que “desapareció el cobro de plus y ya se han hecho 500 operaciones de cataratas”.
“Estuvimos reunidos representantes de más o menos 10.000 afiliados en este consejo asesor. Acá abajo, los conté, había 65 jubilados. Ahora deben quedar 20, con un bombo”, precisó Rampa.