martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER justificó el paro por la falta de respuestas del ejecutivo y de legisladores respecto a las paritarias

“El plenario de Secretarios Generales y la Comisión Directiva central resolvieron en el último Plenario ejecutar una de las medidas que fue votada en el último Congreso de la entidad, que planteaba un paro de hasta 72 horas”, afirmó Perotti.
Asimismo, añadió que la decisión de concretar esta medida se relaciona con “una serie de no respuestas, no sólo de parte del Ejecutivo provincial, sino también por parte de los legisladores, por el tema Paritarias”.
En ese orden, el Secretario afirmó: “Sabemos la indefinición que existe por parte de los senadores de la provincia respecto a no terminar de resolver algunas cosas, de las modificaciones que hemos venido planteando”, aunque aclaró también que “las reuniones siguen, y la voluntad política aparentemente también”.
Dijo al respecto que luego de haber avanzado en algunos puntos con los senadores, hoy se realizará “una reunión en Gualeguay con los diputados Vittulo (Hernán, PJ) y Bahillo (Juan José, PJ), para que cuando estas modificaciones lleguen a Diputados, éstos las voten”.
De todos modos resaltó que “al no tener respuesta, los compañeros exigen el cumplimiento de esta medida”.
Perotti anunció que luego de concretarse el paro del 6 de mayo, y de no haber respuestas concretas a los reclamos, el gremio adherirá a la medida nacional de Ctera, la cual se definirá el 4 de mayo en un Congreso nacional. Igualmente adelantó que se trataría de “una movilización y paro nacional, aproximadamente para el 20 de mayo”. Afirmó además que el Congreso de Agmer, que fue prorrogado para el mes de mayo, definirá también un nuevo plan de acción.
Por otra parte, indicó que otros puntos que motivaron la medida del próximo viernes fue la decisión del gobierno de intervenir el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), lo que Perotti definió como “uno de los golpes más fuertes que hemos tenido en los últimos días”. En ese sentido, el gremialista indicó que rechazan la intervención ya que creen que con ella lo único que se logrará es “avalar los distintos convenios, que son espurios y van de espaldas a los afiliados”. Asimismo, señaló: “De ninguna manera vamos a formar parte de un Consejo Consultivo de la intervención”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario