ACLER acusó al PAMI de encarar “un plan estratégico de desinformación”

En el informe desarrollan un análisis abordado desde las diferentes ópticas, que pretende alertar a los afiliados del Instituto, a las autoridades políticas, y a la población en general que las medidas a implementar por parte del PAMI generan falta de atención a sus afiliados, menor accesibilidad a la salud de la población sin cobertura, y una gran potencialidad de desempleo provincial.
ACLER señala que el PAMI declaró que cambia el modelo y eliminará la intermediación, pero sostiene que alguien deberá realizar esa función. A esto se preguntan “¿Cuánto recurso adicional económico como humano deberá disponer para intentar hacerlo?”, y expresan que es llamativo que estando gerenciado por las propias entidades médico- gremiales sea perseguido.

Entradas relacionadas