Necesitamos una vuelta de timón necesaria y que no nos sigan vendiendo espejitos de colores”, señaló Zavallo. El legislador admitió que desde 2007 la tendencia de crecimiento se mantiene pero añadió que hay: inflación interna producto de falta de inversión y un déficit fiscal que se ha incrementado exponencialmente en estos últimos 3 años. “La pobreza, la indigencia, la mortalidad infantil, la disminución en la calidad educativa muestran luces amarillas y en algunos casos luces anaranjadas” afirmó el legislador.
Más adelante, Zavallo manifestó que la inflación que marca el INDEC de Moreno del 9% anual “es totalmente mentirosa” y que este año la misma superará el 25% “castigando a los sectores más humildes”.
Además dijo que es grave que Moreno hay dicho hace una semana atrás que la pobreza en la Argentina había disminuido del 14% al 12 %, de 5.800.000 a menos de 5.000.000. “Están jugando con las personas”, argumentó Zavallo. “Si sustituimos este índice de Moreno y tomamos los índices oficiales de la provincia de Entre Ríos determinados por estadísticas y censos, la inflación será superior al 20 %, lo que determina un índice de pobreza superior al 22 %, que en números nos daría para la Argentina más de 9.000.000 de pobres”, sostuvo el diputado.
Según el diputado, en la gestión del ex gobernador Jorge Busti, bajó la desocupación de un 18 % a un 8 % anual mientras que la pobreza disminuyó más del 50 %, a menos de un 20 % anual; la mortalidad infantil de un 17 por mil a un 10 por mil, la producción granárea pasó de 4 millones de toneladas a casi 7 millones de toneladas, las exportaciones de 500 millones de pesos a mas de 1.390 millones de dólares.
“La provincia estaba saneada y tenía superávit fiscal, hoy no podemos decir lo mismo. No vamos a negar la recuperación que experimentamos hasta el 2007, pero desde la crisis del campo empezamos a ver las falencias de este sistema, sobre todo, su variable de ajuste: la inflación”, manifestó Zavallo.
“Esperamos debatir esto con el diputado Kirchner, tenemos muchos datos contrastables con su país virtual. Lo esperamos cada miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados, que es donde debemos dar el debate, pero es una espera en vano, porque ni siquiera Kirchner cumple con su deber para el que lo votó el pueblo”, aseguró el legislador.