martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Zavallo, Cremer y Pino Solanas pidieron informes por la fusión de Telecom y Telefónica

Zavallo junto a la diputada Cristina Cremer (Peronismo Federal) presentaron un proyecto de resolución por el que solicitan al Poder Ejecutivo información acerca de la autorización de la compra de acciones de Telecom por parte de Telefónica de España.
El proyecto pregunta si se permitió que Telefónica de España tenga participación accionaria determinante en las dos empresas que operan en el mercado telefónico argentino: Telecom y Telefónica. Además cuestiona si con esta medida se está perjudicando a las empresas operadores de cable quienes poseen una estructura capaz de competir a las empresas telefónicas.
Por otro lado, los diputados entrerrianos plantean la posible violación a la licencia otorgada en el año 1991 a Telecom en el que se establecía que “ni Telecom ni Telefónica pueden tener negocios compartidos ni participaciones accionarias cruzadas”. Por último, pregunta si el acuerdo entre dichas empresas es violatorio del Artículo 42 de la Constitución Nacional y de la Ley de Defensa de la Competencia, N° 25.156.
El proyecto fue girado a las comisiones de Comunicaciones e Informática y Defensa al Consumidor. Este proyecto coincide, en líneas generales, con el presentado por Proyecto Sur, el 1º de noviembre en relación a la compra de acciones de Telecom por parte de Telefónica.
El proyecto de “Pino” Solanas, remarca que, “lo que resulta fundamental para tener en cuenta, es que Telefónica de España, pasa a tener el control absoluto de las dos empresas que operan en la Argentina, y manejará las operaciones para privilegiar sus intereses. Por otra parte, esa posición dominante que adquiere ahora en el país, la libra de cualquier tipo de competencia, y vulnera no solo toda la normativa sobre la materia, sino el propio texto constitucional”.
En las próximas semanas, en las comisiones correspondientes se reunificarán los textos de ambos proyectos para emitir un dictamen en conjunto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario